Engagement y riesgo psicosocial en trabajadores de una empresa de tercerización de venta de productos financieros

Descripción del Articulo

En la presente investigación se pretende determinar la relación entre el Engagement y los Riesgos Psicosociales en trabajadores de una empresa de tercerización de venta de productos financieros. La investigación es de tipo descriptivo correlaciones y presenta un diseño transversal. La población está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuti Ruiz, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Riesgos Psicosociales
Investigación descriptiva correlacional
Muestreo probabilístico
Estadísticos no paramétricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se pretende determinar la relación entre el Engagement y los Riesgos Psicosociales en trabajadores de una empresa de tercerización de venta de productos financieros. La investigación es de tipo descriptivo correlaciones y presenta un diseño transversal. La población está compuesta por 402 trabajadores y la muestra está conformada por 196 trabajadores de la empresa, contando con un muestreo probabilístico. Se hizo uso de la Escala Utrecht de Engagement, validada por Cárdenas (2016); y del Cuestionario SUSESO/ISTAS21, validado por Páucar (2017). Durante el proceso estadístico, se utilizó la prueba Kolmogorov-Smirnov, dando como resultado la necesidad de usar estadísticos no paramétricos, por lo que se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. Finalmente, se pudo concluir que existe una correlación inversa entre Engagement y Riesgos Psicosociales (Rho= -.454), como también entre las dimensiones de ambas variables, a excepción de la dimensión Absorción del Engagement, la cual no correlaciona con las dimensiones Exigencias Psicológicas y Doble Presencia de Riesgos Psicosociales. Así mismo, se concluyó que la mayoría de los trabajadores alcanzaron un nivel Promedio (49.5%) en Engagement y un nivel Muy Bajo de Riesgo Psicosocial (50%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).