Comportamiento del asentamiento en el concreto usando aditivo polifuncional sikament 290n y aditivo super plastificante de alto desempeño sika viscoflow 20E.

Descripción del Articulo

En los últimos años el crecimiento de la industria de la construcción ha llevado a que se incremente el consumo del concreto, este crecimiento se da en diferentes distritos y muchas veces a grandes distancias, dando como resultado que el concreto no tenga el mismo asentamiento cuando llegue a la obr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Garzon, Coldie Ivonee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamiento
contenido de aire
fraguado trabajabilidad
Peso Unitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En los últimos años el crecimiento de la industria de la construcción ha llevado a que se incremente el consumo del concreto, este crecimiento se da en diferentes distritos y muchas veces a grandes distancias, dando como resultado que el concreto no tenga el mismo asentamiento cuando llegue a la obra, porque la distancia es muy lejana, en la presente investigación se diseña concretos que mantengan su fluidez por varias horas, incrementando el tiempo de trabajabilidad y también se estudia el comportamiento del asentamiento del concreto usando dos tipos de aditivos: - Aditivo polifuncional para concreto (Sikament 290N). - Aditivo súperplastificante de alto desempeño y retenedor de trabajabilidad para concreto (Viscoflow 20E). En la actualidad en la industria de la construcción existen proyectos muy desafiantes, en los cuales los requerimientos son cada vez mayores, es por ello que es necesaria la utilización de concretos con mayor trabajabilidad y manteniendo la fluidez por muchas horas con el objetivo de poder transportar, colocar y compactar correctamente al concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).