Análisis del comportamiento del aditivo retardante en el concreto para incrementar el tiempo de fraguado, como consecuencia de mejorar su trabajabilidad en el Barrio Huayco del distrito de Tarapoto - San Martín en el año 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se basó el análisis del comportamiento del aditivo retardante en el concreto para incrementar el tiempo de fraguado, como consecuencia de mejorar su trabajabilidad en el barrio Huayco del distrito de Tarapoto. Tuvo como objetivo general, analizar el comportamiento del aditivo reta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minauro Soto, Marcia Betsabe, Panduro García, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1008
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo retardante, tiempo de fraguado, trabajabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se basó el análisis del comportamiento del aditivo retardante en el concreto para incrementar el tiempo de fraguado, como consecuencia de mejorar su trabajabilidad en el barrio Huayco del distrito de Tarapoto. Tuvo como objetivo general, analizar el comportamiento del aditivo retardante en el proceso inicial de fraguado del concreto en el barrio Huayco del distrito de Tarapoto, específicamente en un vaciado de techo en edificación ubicado en Jr. Martínez de Compagñón Nº 843. Se tuvo una muestra de control sin aditivo y un grupo experimental con aditivo (GE), obteniéndose resultados de mayor resistencia a la compresión en el grupo experimental, demostrando que el aditivo si mejora la trabajabilidad. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: El análisis del comportamiento del Aditivo Retardante durante la etapa inicial de fraguado mediante los ensayos de laboratorio realizados tuvo resultados en cuanto a proporciones de aditivo y concreto, costos de los mismos y tiempo de trabajabilidad útil para las futuras obras en nuestra Región San Martin. Se concluye que el porcentaje óptimo de aditivo retardante con respecto del peso de cemento de la mezcla es de 0.35%, con una proporción de 1.24 litros por m3 de concreto. La proporción 0.35% de aditivo, respecto del peso del cemento es el más óptimo debido a que retarda de forma significativa el proceso de fraguado y aumenta así la trabajabilidad del concreto por un tiempo más prolongado. La cantidad óptima de aditivo a aplicarse en el concreto de diseño f´c=210kg/cm2, en la ciudad de Tarapoto de a temperaturas mayores de 32°C en el barrio huayco es de 1.24 litros por m3 de concreto, conclusión a la que llegamos por los resultados positivos que tuvieron los ensayos, y resistencia a la compresión de 216.28 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).