Tiempo de enfermedad y premedicación como riesgo para apendicitis perforada en el Hospital de Ventanilla, enero – septiembre 2017
Descripción del Articulo
La complicación más grave de la apendicitis aguda es la perforación debido a su alta morbilidad y mortalidad. Se ha señalado que la probabilidad de perforación pudiera relacionarse con el tiempo de enfermedad y medicamentos previos a la atención médica. Objetivo: Determinar si el tiempo de enfermeda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | apendicitis pre-medicación tiempo de enfermedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La complicación más grave de la apendicitis aguda es la perforación debido a su alta morbilidad y mortalidad. Se ha señalado que la probabilidad de perforación pudiera relacionarse con el tiempo de enfermedad y medicamentos previos a la atención médica. Objetivo: Determinar si el tiempo de enfermedad y pre-medicación actúan como factores de riesgo para apendicitis perforada en el Hospital de Ventanilla, Enero - setiembre 2017. Materiales y métodos: Se realizará un estudio analítico de casos y controles de 234 historias clínicas, el grupo de casos constituido por 78 pacientes con diagnóstico postoperatorio de apendicitis perforada y el grupo control constituido de 156 pacientes con diagnóstico postoperatorio con apendicitis aguda simple. Resultados: Se encontró que del total de pacientes con tiempo de enfermedad mayor de 72 horas, 61.5%, presentaron apendicitis perforada (OR= 5.33 IC 95% (2.96 ; 9.61). de la misma forma el 69,2% de pacientes con un tiempo de enfermedad extrahospitalaria mayor de 24 horas presentan apendicitis perforada (OR=5,72 (IC: 3,16 - 10,37)). Se encontró que el 56,4% de pacientes con un tiempo de enfermedad intrahospitalaria mayor de 12 horas presentaron apendicitis perforada, OR= 2.248 IC 95% (1.29; 3.91). En relación a la pre- medicación, el 15,4% de los pacientes que tomaron medicamentos previos, presentaron apendicitis perforada, OR= 2.97 IC 95% (1.19; 7.39). Conclusión: Se concluye que el tiempo de enfermedad, tiempo de enfermedad extrahospitalario, tiempo de enfermedad intrahospitalario y la pre-medicación son factores de riesgo para la presencia de apendicitis perforada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).