Prevalencia de trastornos hipertensivos en gestantes hospitalizadas en El Hospital Nacional Hipolito Unanue en el periodo enero- diciembre del 2015

Descripción del Articulo

Objetivó: Determinar la prevalencia de los diferentes tipos de trastornos hipertensivos en gestantes hospitalizadas en el Hospital Nacional Hipolito Unanue en el periodo enero – diciembre del 2015 Método: La población es de 224 casos con el diagnostico de ingresos de hipertensión gestación – pre ecl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Vargas, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hipertensión gestacional
pre eclampsia
hipertensión arterial crónica
hipertensión arterial crónica más pre eclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivó: Determinar la prevalencia de los diferentes tipos de trastornos hipertensivos en gestantes hospitalizadas en el Hospital Nacional Hipolito Unanue en el periodo enero – diciembre del 2015 Método: La población es de 224 casos con el diagnostico de ingresos de hipertensión gestación – pre eclampsia, obteniéndose una muestra de 142 pacientes, el diseño de estudio es observacional, retrospectivo, transversal. El dato obtenido fue mediante la revisión detallada de las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue Resultado: el trastorno hipertensivo con mayor prevalencia con el 53. 03% es hipertensión gestacional, el 42.42% es pre eclampsia. El intervalo de edad de 20 – 35 años fue el más frecuente con El 65.15%. Respecto a la gestación se puede observar que se presenta el 62.12% en paciente multigesta,y el 37.88% en primigestas. También se observa que el 57.58% son gestantes de 37- 40 semanas de gestación y el 3.03% son puérperas inmediatas. La cefalea persistente fue el síntoma más común con el 38.25%.En cuanto a los exámenes auxiliares se encontró, la más prevalente a la proteinuria con el 35.9%, y la menos prevalente es la creatinina con el 2.56%. Los controles prenatales se encontró una prevalencia del 63.64% con igual o más de 6 controles, el 30.3% con menos de 6 controles y el 6.06% sin controles prenatales. Conclusión: Se concluye que la hipertensión gestación es el trastorno hipertensivo más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).