Gestión del cronograma para la planificación y control en la construcción del Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías
Descripción del Articulo
La gestión del cronograma para la planificación y control en la construcción se puede mejorar con el uso de las herramientas del PMBOK. Es por ello que se realizó la investigación para determinar de qué medida la gestión del cronograma mejora la planificación y control de avance en la construcción d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del cronograma, control de avance, gestión de monitoreo, gestión de control, herramientas del PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La gestión del cronograma para la planificación y control en la construcción se puede mejorar con el uso de las herramientas del PMBOK. Es por ello que se realizó la investigación para determinar de qué medida la gestión del cronograma mejora la planificación y control de avance en la construcción del Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) Chilca Uno. Se observó que el proyecto tuvo retrasos a lo largo de la ejecución ocasionando que se ejecute más de una actividad en paralelo, generando así retrasos en el tiempo de entrega. Por ello, proponemos utilizar como herramienta dentro del plan de mejora, el cronograma Gantt, la curva S y el lookhead, y así cumplir con el objetivo general. La investigación es de tipo descriptiva ya que se obtuvieron métodos cuantitativos y cualitativos, donde se obtuvo como variable independiente la gestión del cronograma y como variable dependiente el control de avance. Teniendo en el Alfa de Cronbach un valor de 0.98, así mismo en la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk un valor de 0.05, lo cual nos genere trabajar con la hipótesis alterna y rechazar la nula. El método de la investigación es deductivo con enfoque cuantitativo. Finalmente, realizando el uso de los lineamientos de la Guía del PMBOK se obtuvo el 100% de avance de obra, a la fecha 12 de junio del 2023, mientrasque el avance real fue de 97.24%, teniendo como fecha 27 de junio del 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).