Factores del proceso de moldeo de probetas que influyen en la reducción de la resistencia a la compresión del concreto

Descripción del Articulo

El concreto es uno de los componentes más importantes dentro de los sistemas constructivos por los cuales tiene un conjunto de normas que establecen los parámetros de aceptabilidad para su adecuada elaboración. La Norma Técnica Peruana 339.033 establece los cuidados y criterios para la elaboración y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavarello Diaz, Giovanni, Valderrama Mezarina, Rosa Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:apisonado
concreto premezclado
resistencia a la compresión
superficie inclinada
temperatura de almacenado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto es uno de los componentes más importantes dentro de los sistemas constructivos por los cuales tiene un conjunto de normas que establecen los parámetros de aceptabilidad para su adecuada elaboración. La Norma Técnica Peruana 339.033 establece los cuidados y criterios para la elaboración y curado de especímenes en campo, que permite obtener muestras de concreto para efectuar la prueba de calidad denominada resistencia a la compresión y con esta obtener la aceptabilidad del elemento estructural. El objetivo fue determinar cómo la omisión de los procesos y buenas prácticas para la elaboración y curado de los especímenes en campo generan la reducción en la resistencia a la compresión. Realizado a través de una investigación con metodología de tipo correlacional y bajo los métodos deductivos de características aplicativas en un nivel de investigación descriptivo de un conjunto de experimentos o ensayos. La pregunta de la investigación se respondió a través del análisis de los factores denominados: superficie inclinada, apisonado a través de números de golpes y temperatura de almacenado de los especímenes; de manera que se realizó un diseño patrón que se comparó con estos factores para determinar la influencia del incumplimiento de la norma. Los resultados obtenidos mostraron que el incumplimiento normativo puede generar resultados menores a los esperados, pero no siempre resulta ser así. Considerando los análisis realizados y resultados obtenidos se recomendó generar los cuidados específicos en los factores que ocasionen mayor reducción de la resistencia en los especímenes para evitar pérdidas en tiempo y dinero en la reevaluación del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).