Variación de la resistencia a la compresión del concreto premezclado f’c=280 kg/cm2 con respecto a la distancia de producción, Contumazá – región Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se halló la variación de la resistencia a la compresión del concreto premezclado f’c= 280 kg/cm2 con respecto a la distancia de producción utilizando agregados de la cantera “Cerro Chilco”. Esta tesis utilizó el diseño de mezclas de la “Planta Premezclados Pacasmayo” con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia Concreto Premezclado Distancia Construcción de edificios Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se halló la variación de la resistencia a la compresión del concreto premezclado f’c= 280 kg/cm2 con respecto a la distancia de producción utilizando agregados de la cantera “Cerro Chilco”. Esta tesis utilizó el diseño de mezclas de la “Planta Premezclados Pacasmayo” con resistencia f’c= 280 kg/cm2 por esto se realizó 54 probetas de concreto, 18 en cada lugar: Puente Guadalupe (36.3 km.) a 30 minutos, Puente Pay Pay (48.7 km.) a 60 minutos y Puente Chuquimango (73.4 km.) a 1 hora y 30 minutos, para luego someterlas a ensayos de compresión a 7, 14 y 28 días. Con estos resultados obtenidos a los 28 días la resistencia a 36.3 km. el más cercano a la planta de producción de concreto es de 387.63 kg/cm2 la cual elegiremos como muestra patrón, las colocadas a 48.7 km. alcanzaron una resistencia promedio de 378.39 kg/cm2 representando el 2.38% menos que la muestra patrón, mientras que las probetas elaboradas a 73.4 km. tienen una resistencia promedio de 361.95 kg/cm2 esto representa el 6.63% menos que la muestra patrón. Por esto se concluye que el concreto colocado en el Puente Guadalupe a 36.3 km. De la planta de producción presenta una mayor resistencia a los 7, 14 y 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).