Propuesta de gestión de riesgos estructurales y su incidencia ante posibles desastres en obras con suelo arenoso

Descripción del Articulo

Esta investigación en su desarrollo presentó un enfoque cuantitativo, teniendo un nivel correlacional ya que por medio de la encuesta se logró realizar un análisis estadístico y de este modo se obtuvieron los datos de correlación, se aplicó una metodología inductiva prospectiva con un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Guerra, Hugo Edward, Velez de Villa Torrico, Boris Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de riesgos estructurales
posibles desastres
obras con suelo arenoso.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación en su desarrollo presentó un enfoque cuantitativo, teniendo un nivel correlacional ya que por medio de la encuesta se logró realizar un análisis estadístico y de este modo se obtuvieron los datos de correlación, se aplicó una metodología inductiva prospectiva con un diseño no experimental transversal, esta investigación tuvo como propósito proponer una gestión de riesgos estructurales para obras con suelo arenosos con la finalidad de Minimizar las incidencias de riesgos estructurales en dichas obras, para esto desarrollamos todas las dimensiones de nuestra matriz de consistencia y poder tener una base teórica e histórica de los elementos de nuestro estudio a partir de esto se realizó un listado de riesgos, también un diagrama de izhikawa con la finalidad de desglosar las posibles causas de nuestro problema, con el listado de riesgos procesamos una matriz IPER para poder representar el nivel de peligros y riesgos basándonos en los grados de probabilidades y de consecuencias; luego del desarrollo y proceso de la base de datos, en el análisis de resultados estadísticos se estableció que existe una fuerte relación inversamente proporcional entre la gestión de riesgos estructurales y los posibles desastres con suelos arenosos; siendo su valor significado r = -0.792, siendo un valor de correlación negativa alta, para esto se recomienda un adecuado cálculo de la configuración estructural tomando en cuenta que la simetría favorece a la estabilidad de la estructura en suelos arenosos al igual que aplicar una adecuada gestión de riesgos estructurales para disminuir la incidencia de accidentes laborales y posibles desastres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).