Factores clínicos y epidemiológicos asociados a cáncer gástrico en pacientes del servicio de gastroenterología en el Hospital Militar Central en el año 2015 - 2016

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer gástrico es un gran problema social, salud, económico que afecta a la población, Según el INEN refiere que en los últimos años atienden un aproximado de 820 casos diagnosticados y va en tendencia al aumento de nuevos casos. Objetivos: Determinar los factores clínicos y epidem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Cabrera, Rita Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Neoplasias Gástricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer gástrico es un gran problema social, salud, económico que afecta a la población, Según el INEN refiere que en los últimos años atienden un aproximado de 820 casos diagnosticados y va en tendencia al aumento de nuevos casos. Objetivos: Determinar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a cáncer gástrico en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Militar Central en el año 2015 – 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de casos y controles. Con un total de 102 pacientes; 51 casos diagnosticados con cáncer gástrico y 51 controles. Se recogió la información de las historias clínicas a partir de ficha de recolección de dato con previa validación conteniendo datos clínicos, patológicos y socio-ambientales. Se empleó el método estadístico de CHI2 para determinar el grado de significancia, Odds Ratio con intervalo de confianza 95%. Resultado: La muestra fue de 102 pacientes teniendo una predominancia del sexo Masculino en un 58.82% y mayores de 50 años con un 52.94%.Se encontró una asociación del cáncer gástrico y los siguientes factores de riesgo: Sexo masculino (OR=3.853 IC95% 1.665-8.915) Edad 50 años o más (OR=2.619; IC95% 1.176-3.832), Procedente de la Sierra CHI2 0.038 (OR 2.700; IC95% 1.194 – 6.103), Helicobacter pylori (OR=4.427 IC95% 1.863 – 10.521); IMC mayor a 25 (OR=2.842 IC95%1.272-6341) Nitritos (OR=2.417; IC95% 1.088-5.568). Conclusiones: Se encontró que ser del sexo masculino, tener mayor de 50 años, procedente de la sierra, infección por Helicobacter pylori, con IMC mayor o igual a 25 y el consumo alto de nitritos son factores de riesgo asociados de cáncer gástrico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).