Acceso de las empresas al mercado alternativo de valores y su incidencia en la rentabilidad 2019
Descripción del Articulo
En esta tesis es desarrollada la investigación que trató sobre el tema del “Acceso de las empresas al Mercado Alternativo de Valores y su incidencia en la rentabilidad-2019” por medio de la información que se recopiló de gerentes y/o contadores, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado Alternativo de Valores Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En esta tesis es desarrollada la investigación que trató sobre el tema del “Acceso de las empresas al Mercado Alternativo de Valores y su incidencia en la rentabilidad-2019” por medio de la información que se recopiló de gerentes y/o contadores, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento, el cuestionario; con el fin de determinar si el acceso al Mercado Alternativo de Valores (MAV), incide en la rentabilidad de las empresas. La investigación, se formula como objetivo, determinar que el acceso al Mercado Alternativo de Valores (MAV), incide en la rentabilidad de las empresas, por lo que se indaga para obtener la información de interés para la tesis, con el estudio del Mercado Alternativo de Valores y con las respuestas de los encuestados, las cuales fueron procesadas en la parte estadística, para posteriormente continuar con la interpretación de las respuestas una por una, y finalizar con la constatación de las hipótesis. La tesis se argumenta y se respalda con fuentes de información de otras investigaciones, con sus aportes apoyaron a demostrar en referencia a la problemática, dando importancia a que el acceso de las empresas al Mercado Alternativo de Valores si incide en la rentabilidad. Esta investigación científica, descriptiva, correlacional, no experimental, se empieza con el planteamiento del problema, seguido del análisis teórico conceptual de la información y sigue con definición de objetivos, hipótesis y otros elementos ligados al estudio; finalmente, se realiza la contrastación de las hipótesis para finalmente llegar a las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).