Marcadores tumorales ca19-9, ca-125 y CEA como predictores de neoplasia maligna de ovario en pacientes atendidas en el Hospital EsSalud Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023
Descripción del Articulo
INTRODUCCION: El cáncer de ovario (CaOv) es la tercera neoplasia ginecológica más común a nivel mundial, según datos de GLOBOCAN en 2020. Ese año se reportaron 313.959 nuevos casos y 207.252 muertes por esta enfermedad, con tasas de incidencia y decesos ajustadas por edad de 6.6 y 4.2 por cada 100.0...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8326 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias malignas--Aparato genital femenino Salud pública Cáncer en mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | INTRODUCCION: El cáncer de ovario (CaOv) es la tercera neoplasia ginecológica más común a nivel mundial, según datos de GLOBOCAN en 2020. Ese año se reportaron 313.959 nuevos casos y 207.252 muertes por esta enfermedad, con tasas de incidencia y decesos ajustadas por edad de 6.6 y 4.2 por cada 100.000 personas. La incidencia más alta se observó en países con altos ingresos, mientras que la mortalidad fue mayor en países de ingresos medio-bajos, probablemente debido a la falta de recursos adecuados para detectar, tratar y seguir los casos neoplásicos Ante tal contexto, los marcadores tumorales tales como el antígeno carbohidrato 19‐9 (CA19‐9), el antígeno canceroso 125 (CA‐125) y el antígeno carcinoembriógeno (CEA) han demostrado ser herramientas valiosas para la detección y pronóstico de diversas neoplasias malignas. La identificación y validación de biomarcadores confiables es un área de investigación continua, y este estudio contribuye con evidencia relevante al campo. Es así que la metodología a aplicar, y uso de instrumentos favorecerá a la realización de próximas investigaciones, principalmente en el ámbito nacional. Mejorar las estrategias de detección y diagnóstico del CaOv impacta en la salud pública, disminuyendo la mortalidad asociada a esta neoplasia. OBJETIVOS: Determinar la utilidad del antígeno canceroso sérico 19-9 (CA19-9), el antígeno canceroso 125 (CA-125) y el antígeno carcinoembriogénico (CEA) en la predicción de neoplasia maligna de ovario en pacientes atendidas en el HEASS, 2022-2023. MÉTODO DE PROYECTO: Esta investigación será de carácter Observacional, de cohorte única, retrospectiva, de utilidad diagnóstica; con una Población de 240 pacientes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).