Factores psicosociales en el trabajo y estilos de afrontamiento al estrés en efectivos policiales
Descripción del Articulo
        Los factores psicosociales en el trabajo son condiciones que predisponen el bienestar y salud de los trabajadores, asimismo los estilos de afrontamiento de las cuales hacen uso para sobrellevar estas condiciones podría afectar o reducir el estrés laboral. El presente estudio pretende conocer la rela...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3298 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3298 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores psicosociales Estilos de afrontamiento Estrés Efectivos policiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Los factores psicosociales en el trabajo son condiciones que predisponen el bienestar y salud de los trabajadores, asimismo los estilos de afrontamiento de las cuales hacen uso para sobrellevar estas condiciones podría afectar o reducir el estrés laboral. El presente estudio pretende conocer la relación de factores psicosociales laborales y los estilos de afrontamiento en efectivos policiales. Se realizó un estudio descriptivo correlacional, los participantes fueron 208 suboficiales, de los cuales se recabo datos sociodemográficos y se les aplico los instrumentos: Cuestionario psicosocial en el trabajo y Escala multidimensional de afrontamiento. Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa entre los factores psicosociales y algunos estilos de afrontamiento, sobre todo entre el factor exigencias laborales y los estilos de afrontamiento centrado en el problema y centrado en la emoción, concluyendo que, mientras las exigencias laborales se perciban con tendencia desfavorables, los efectivos policiales emplean recursos de afronte dirigidos a resolver el problema con el fin de mitigar efectos negativos, del mismo modo, aunque en menor medida emplean estilos que sirve como defensa emocional ante potenciales situaciones críticas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            