Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la gestión de seguridad y salud en la empresa Samitex S.A.
Descripción del Articulo
La presente tesis evidenció los problemas encontrados en una empresa del rubro textil, siendo relacionadas a la seguridad y salud, por ello se estableció como objetivo general implementar la norma ISO 45001:2018 para mejorar la gestión de seguridad y salud en la empresa Samitex s.a. Se logró una dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8315 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad en el trabajo Seguridad industrial ISO 45001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis evidenció los problemas encontrados en una empresa del rubro textil, siendo relacionadas a la seguridad y salud, por ello se estableció como objetivo general implementar la norma ISO 45001:2018 para mejorar la gestión de seguridad y salud en la empresa Samitex s.a. Se logró una disminución de peligros, riesgos, accidentes e incidentes laborales y además se alcanzó un incremento en la cultura de seguridad y salud laboral. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, tipo aplicada y diseño cuasi experimental, la población incluyó las cantidades de peligros y riesgos laborales, accidentes e incidentes laborales y los trabajadores capacitados. Las muestras Pre Test y Post Test se realizaron durante el periodo comprendido entre los meses de enero a abril y junio a agosto del 2024 respectivamente. Para la recopilación de datos se utilizó el análisis documental para los dos primeros objetivos y para el tercer objetivo se utilizó la encuesta. Como instrumentos se utilizó el registro de documentos para los dos primeros objetivos y para el tercer objetivo se utilizó el cuestionario. La teoría aplicada se basó en las cláusulas de la norma ISO 45001:2018 que implicaban en la Matriz IPERC, plan de seguridad y programa de capacitación. En cuanto a los logros se llegó a disminuir 85.91% la cantidad de riesgos y peligros, además se redujo los accidentes e incidentes a un 88.27% dentro del área de producción y se logró incrementar un 68.89% la cultura de seguridad y salud en los trabajadores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).