Asociación de diabetes mellitus a resultado funcional a 6 meses en pacientes adultos mayores operados por fractura de cadera en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2021
Descripción del Articulo
La fractura de cadera es una de las fracturas que trae consigo la mayor tasa de mortalidad, movilidad y costes, se estima que en el año 2015 mundialmente ocurrían 1.5 millones de fracturas de cadera al año,en el 2025 esta cifra se elevara a 2.6 millones al año, la Organización Mundial de la Salud es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | diabetes mellitus resultado funcional pacientes adultos mayores fractura de cadera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | La fractura de cadera es una de las fracturas que trae consigo la mayor tasa de mortalidad, movilidad y costes, se estima que en el año 2015 mundialmente ocurrían 1.5 millones de fracturas de cadera al año,en el 2025 esta cifra se elevara a 2.6 millones al año, la Organización Mundial de la Salud estima que en 25 años la incidencia anual de fractura de cadera será de aproximadamente 6 millones al año, siendo en nuestra medio los mayores de 66 años los más afectados por este tipo de fractura. Luego del tratamiento quirúrgico de la fractura de cadera cuya principal función es la recuperación de la independencia del paciente se estima que solo el 20% al 35% de pacientes recobran el nivel de independencia previo a la fractura, 15% al 40% requiere cuidados especiales por aproximadamente un año luego de la cirugía y 50% al 83% requieren apoyo de ortesis para deambular |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).