Propuesta de diseño para optimizar sistema posventa en empresa B2B: La Llave S.A.

Descripción del Articulo

La presente tesis radica en el desarrollo de una Propuesta de diseño para optimizar el sistema posventa en una empresa B2B. Caso de estudio: La Llave S.A., cuyo objetivo es mejorar su sistema posventa, el cual admita fijar indicadores para optimizar la calidad del servicio e incrementar los niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavonel Cano De Isla, Florinda Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posventa
Optimizar
Fortalezas
Calidad del servicio y propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis radica en el desarrollo de una Propuesta de diseño para optimizar el sistema posventa en una empresa B2B. Caso de estudio: La Llave S.A., cuyo objetivo es mejorar su sistema posventa, el cual admita fijar indicadores para optimizar la calidad del servicio e incrementar los niveles de agrado de sus clientes. Para la elaboración de la presente propuesta, se detalla el macroentorno en el cual la empresa podría prosperar, y se presenta de manera objetiva la conducta de compra de los distintos representantes involucrados. Aspira equiparar las decisiones enfocándose en el proceso de atención, venta, servicios y posventa, con el otorgamiento de estrategias de marketing Mix y marketing B2B que son posibles de realizar tanto en el corto como en el largo plazo. Para lograr lo citado anteriormente, se reunió información tanto a nivel primario como secundario. Más aún, es importante destacar que los datos primarios fueron recabados directamente en la empresa, con los colaboradores involucrados en las actividades comerciales. Para generar mayor rentabilidad a la empresa, se incrementará la competitividad en el mercado nacional. Un factor influyente dentro de una organización es la buena gestión posventa, es por ello que se va profundizar en optar por mecanismos que hagan de este un factor determinante. Finalmente, se realizará la propuesta de mejora que se presentará al mercado, precisando los objetivos de la empresa y las probabilidades con respecto a referido mercado. Serán utilizadas las oportunidades, enfatizando las fortalezas del desarrollo y se hará todo lo posible para limitar las amenazas y atenuar el peso de las debilidades para hacer frente al desafío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).