Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes escolares postoperados de apendicitis aguda en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Saenz” durante el periodo julio 2016 a junio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes escolares postoperados de apendicitis aguda en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Saenz” durante el periodo Julio 2016 a Junio 2018. Materiales y métodos: El diseño de este estudio fué de tipo Observacional, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateo Lozano, Malory Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Tiempo de Internación
Apendicitis
Complicaciones Posoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes escolares postoperados de apendicitis aguda en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Saenz” durante el periodo Julio 2016 a Junio 2018. Materiales y métodos: El diseño de este estudio fué de tipo Observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. La población comprendió todos los escolares postoperados de Apendicitis Aguda del servicio de Cirugía Pediátrica en el Hospital Nacional PNP “Luis N.Saenz “durante el periodo Julio 2016 a Junio 2018, en base a ello, los casos fueron definidos como los pacientes con un tiempo de estancia hospitalaria mayor o igual a 7 días y los controles como aquellos con un tiempo de estancia hospitalaria menor a 7 días. Se utilizó la Escala de Alvarado, la escala de PAS (Pediatric Appendicitis Score) y el informe de anatomía patología para determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada. Resultados: La muestra fué de 180 escolares (60 casos y 120 controles). El sexo más frecuente fué el masculino. La edad media hallada fue de 9.88±1.90. Los pacientes quienes permanecieron 7 días o más hospitalizados, presentaron un puntaje mayor o igual a 8 de la Escala de Alvarado y PAS; 27.22% y 29.44% respectivamente; el 29.44% pacientes quienes permanecieron 7 días o más hospitalizados, presentaron tipo histológico en estadío complicado. Por análisis bivariado las variables asociadas significativamente con estancia hospitalaria prolongada fueron el Puntaje de Alvarado (OR 19.84; IC 95% 8.90-44.20, p= 0.00), el Puntaje de PAS (OR 18.85; IC 95% 8.57-41.49, p=0.00) y el Tipo Histológico(OR=12.18 ;IC 95% 5.10-29-06 , P=0.00).En el análisis multivariado el variable Puntaje de Alvarado (mayor o igual a 8) presentó un OR=5.77; IC 95%: 1.44-22.99 con valor de P=0.01,la variable Puntaje de PAS presentó un OR=4.33; IC 95%: 1.10-17.07 con valor de P=0.03. Conclusiones: El puntaje de Alvarado, el puntaje de PAS y el tipo histológico presentan asociación significativa para estancia hospitalaria prolongada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).