Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cuidados paliativos en estudiantes del sexto y séptimo año de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, durante el segundo semestre del 2020, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: En el Perú, las facultades de medicina no cuentan con algún curso formal sobre Cuidados Paliativos. Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento sobre Cuidados Paliativos en los estudiantes de medicina del sexto y séptimo año de la Universidad Ricardo Palma, dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Pedreros, Daniela Eusebia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados paliativos
Estudiantes de medicina
Nivel de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: En el Perú, las facultades de medicina no cuentan con algún curso formal sobre Cuidados Paliativos. Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento sobre Cuidados Paliativos en los estudiantes de medicina del sexto y séptimo año de la Universidad Ricardo Palma, durante el segundo semestre del año 2020. Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico. La muestra fue de 139 estudiantes del sexto y séptimo año, quienes fueron encuestados con el Palliative Care Knowledge Test (PCKT) modificado por Ordoñez para estudiantes de medicina en Perú. El muestreo fue probabilístico, estratificado. Resultados: El 48.9% fueron alumnos de sexto año y el 51.1% de séptimo año. El 87.8% refirió no haber llevado algún curso electivo/rotación en Cuidados Paliativos. El nivel de conocimiento que predominó, fue el “intermedio” (61.9%) seguido de “bajo” (23.7%). Las variables sexo a predominio femenino (p=0.020), edad a predominio joven (p=0.017) y año de estudio a predominio sexto año (p=0.031) tuvieron asociaciones estadísticamente significativas con el nivel de conocimiento, la variable curso electivo/rotación previa sobre Cuidados Paliativos no mostró asociación significativa. Según la opinión/percepción de los estudiantes de medicina sobre la necesidad de formación y entrenamiento en Cuidados Paliativos, en pregrado: más de la mitad de la población considera esta inclusión como “muy necesaria”, seguido de “necesaria”. Conclusión: El Nivel de Conocimiento sobre Cuidados Paliativos que predomina en los estudiantes de medicina del sexto y séptimo año, es el nivel “intermedio” seguido de “bajo”. Las variables sexo grupo femenino, edad grupo joven y año de estudio grupo sexto año, mostraron asociación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).