Factores asociados al desarrollo de esquizofrenia en pacientes del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo de enero 2016 - agosto 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar los factores asociados al desarrollo de esquizofrenia en pacientes del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo de enero 2016 - agosto 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Se efectuó un muestreo probabilistico ale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Freitas, Pierre Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquizofrenia
Factores de Riesgo
Antecedente familiar
Violencia domestica
Abuso de sustancias
Estilo de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar los factores asociados al desarrollo de esquizofrenia en pacientes del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo de enero 2016 - agosto 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Se efectuó un muestreo probabilistico aleatorio simple, incluyéndose a 354 pacientes atendidos en el Hospital Víctor Larco Herrera, siendo 118 (casos) pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y 236 (controles) pacientes con otro diagnostico. Las variables fueron: sexo, edad, antecedente familiar, violencia en la infancia y farmacodependencia. Se aplicó la prueba de chi cuadrado, sé calculó el Odds Ratio y el Intervalo Confianza 95%. Resultados: Según el sexo un 55.90% fueron varones en los casos y un 59.30% en los controles. De acuerdo al grupo etario en los casos, el 63.60% fueron jóvenes (18-29 años) y 64% en los controles. Los factores asociados a esquizofrenia fueron: el antecedente familiar (OR: 11.63, IC 95% 5.14-26.33; p<0.001), la violencia en la infancia (OR: 1.97, IC 95% 1.01-3.82; p<0.048) y la farmacodependencia (OR: 2.67, IC 95% 1.60-4.43; p<0.001). Conclusiones: Se encontró que los factores como el antecedente familiar de esquizofrenia, la violencia en la infancia y la farmacodependencia estan asociados al desarrollo de esquizofrenia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).