Diseño del sistema de control de un Robot Tipo PUMA utilizando LÓGICA DIFUSA

Descripción del Articulo

La terminología “Robótica” es utilizada por primera vez por el escritor Isaac Asimov en 1942, en su cuento titulado como “Runaround”, cuando definió esta palabra como “el estudio sistemático de robots, su construcción, mantenimiento y comportamiento”. Desde ese entonces se ha internacionalizado este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Chávez, André Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño del sistema de control de un Robot tipo PUMA
LÓGICA DIFUSA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La terminología “Robótica” es utilizada por primera vez por el escritor Isaac Asimov en 1942, en su cuento titulado como “Runaround”, cuando definió esta palabra como “el estudio sistemático de robots, su construcción, mantenimiento y comportamiento”. Desde ese entonces se ha internacionalizado este concepto, siendo esta rama de la ciencia la que se ocupa de todo el desarrollo respectivo al tema de los robots. Después de la aparición del nombre por primera vez en 1942, sucedieron un sinnúmero de hitos que sirvieron para el desarrollo de la robótica. A continuación mencionamos algunos hechos en orden cronológico para tener una mejor perspectiva del desarrollo de la robótica. En 1948 se publica el libro llamado Cybernetics, por Norbert Wiener, en el cual, por primera vez se incluyen conceptos para la operación de robots. En 1954 se patenta, por primera vez en la historia, el diseño de un robot y fue por George C. Devol en Estados Unidos. Esto sirve como ejemplo y es seguido por otras personas en todo el mundo como es el caso de C.W. Kenward del Reino Unido. En 1961 vuelve a aparecer George C. Devol quien con la ayuda de J.F. ENGELBERG, construyen el primer robot industrial denominado “Unimate-2000”. Al año siguiente, este robot se instala en las fábricas de General Motors. Por esta razón a estos dos investigadores se les considera como padres de la robótica industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).