El método de gobernanza y su incidencia en el logro del desarrollo sostenido de la gerencia de la planificación estratégica de la municipalidad distrital de ate 2018
Descripción del Articulo
Para obtener los resultados de la presente investigación se utilizó un diseño de tipo descriptivo (cuantitativo) y tuvo como finalidad establecer si la variable método de gobernanza procede de manera positiva en el desarrollo sostenido de la gerencia de planificación estratégica de la municipalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de gobernanza Desarrollo sostenido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para obtener los resultados de la presente investigación se utilizó un diseño de tipo descriptivo (cuantitativo) y tuvo como finalidad establecer si la variable método de gobernanza procede de manera positiva en el desarrollo sostenido de la gerencia de planificación estratégica de la municipalidad distrital de Ate. Según Sampieri (1998, Pag. 60), los estudios descriptivos permiten detallar situaciones y eventos, es decir cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno y busca especificar propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. El instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta y estuvo integrada por una población de 40 individuos constituida por algunos administrados y colaboradores de la Gerencia de Planificación y Administración y la finalidad fue determinar el buen gobierno y cumplimiento de los objetivos trazados por la autoridad edil, se elaboró una encuesta estructurada dirigida a los colaboradores y usuarios de la Gerencia de Planeamiento Estratégico y subgerencias, y Gerencia de Administración y Finanzas y sus subgerencias y administrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).