Factores de riesgo asociados a prolapso genital de órganos pélvicos en pacientes atendidas en el hospital Militar Central durante el periodo de enero-diciembre 2018

Descripción del Articulo

Introducción: Se conoce como distopia genital al descenso de un órgano pélvico (útero, cúpula vaginal, recto o vejiga) a través del canal vaginal producido por el relajamiento de las estructuras de soporte del suelo pélvico. Se estima que, en Perú el prolapso genital de órganos pélvicos femeninos pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Chión, Claudia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prolapso de órganos pélvicos
Factor de riesgo
Multiparidad
Tratamiento de la Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Se conoce como distopia genital al descenso de un órgano pélvico (útero, cúpula vaginal, recto o vejiga) a través del canal vaginal producido por el relajamiento de las estructuras de soporte del suelo pélvico. Se estima que, en Perú el prolapso genital de órganos pélvicos femeninos puede llegar a presentarse hasta en el 33% de las mujeres. Objetivo: Determinar cómo los factores de riesgo se asocian a prolapso genital de órganos pélvicos en pacientes atendidas en el Hospital Militar Central. Métodos: El diseño de investigación fue observacional, cuantitativo, analítico, retrospectivo y, de tipo casos y controles; siendo los casos las mujeres con diagnóstico de prolapso de órganos pélvicos atendidas en el Servicio de Ginecología en el Hospital Militar Central durante el periodo de Enero a Diciembre 2018. Se calcularon los OR con sus respectivos IC95% con el software estadístico SPSS. Resultados: De las 160 pacientes estudiadas, la media de los casos fue de 65,1 años ± 15,1 y de los controles de 56,2 años ± 21,6. En el análisis multivariado se encontró que el prolapso de órganos genital de órganos pélvicos estuvo asociado con el antecedente de parto vaginal (OR=3.15; IC 1.36-7.31), la edad mayor de 42 años (OR=6,09; IC 1,65-22,47), y la multiparidad (OR=10.93; IC: 4.27-27.96). Conclusiones: El antecedente de parto vaginal, la edad y la multiparidad son factores de riesgo para que las mujeres presenten prolapso genital de órganos pélvicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).