Paridad, obesidad y edad avanzada como factores asociados a prolapso genital de órganos pélvicos en pacientes atendidos en el Hospital Central F.A.P. durante el periodo Julio 2016 a Junio 2017

Descripción del Articulo

Introducción: el prolapso genital femenino es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes en ginecología. Es la herniación de órganos pélvicos a través del conducto vaginal. Existen muchos estudios en los que se determina la asociación de diversos factores de riesgo para el desarrollo de esta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Villacorta, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paridad
Prolapso de Organo Pelvico
Factores de Riesgo
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: el prolapso genital femenino es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes en ginecología. Es la herniación de órganos pélvicos a través del conducto vaginal. Existen muchos estudios en los que se determina la asociación de diversos factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad. Objetivo: Determinar la asociación de la edad avanzada, paridad, y la obesidad con el prolapso genital de órgano pélvico en pacientes atendidas en el Hospital Central FAP durante el período Julio 2016 a Junio 2017. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico, cuantitativo, tipo casos y controles. Se obtuvo el número de la muestra con el método simple size teniendo como resultado a 160 pacientes seleccionados aleatoriamente y agrupados en dos grupo: 80 casos (pacientes con diagnóstico de prolapso genital) y 80 controles (pacientes sin el diagnóstico de prolapso genital) recolectando información de las historias clínicas mediante una ficha de datos elaborada. Resultados: la edad avanzada (edad ≥60 años) presento asociación como factor de riesgo para prolapso genital con OR 8.429 (IC 95% 4.144 – 17.144) con valor de P<0.001. La paridad también presentó asociación, dentro de las cuales las gran multíparas (≥5 partos) y las multíparas (2 a 4 partos) obtuvieron OR: 11.205 IC 95% (3.740-33.568) con valor de P<0.001 y OR: 3.136 IC 95% (1.153-8.531) con valor de P=0.026 respectivamente. La obesidad (IMC≥30kg/m2) también resultó ser un factor de riesgo con un OR de 7.697 (IC 95% 3.779 – 15.674) con valor de P<0.001. Conclusión: la edad avanzada (mujeres con edad ≥60 años), la multiparidad, la gran multiparidad y la obesidad (IMC≥30kg/m2) son factores de riesgo para el desarrollo de prolapso genital de órganos pélvicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).