Control interno de cuentas por cobrar y su incidencia en los estados financieros de la empresa Healty SAC en el año 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas con el objetivo de incrementar sus ventas y aumentar sus clientes venden al crédito y al contado, esto conlleva a que se implementen políticas de créditos y cobranzas para ser eficientes en el ingreso de dinero producido por las ventas. Además, también se establece un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | control interno cuentas por cobrar estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la actualidad, las empresas con el objetivo de incrementar sus ventas y aumentar sus clientes venden al crédito y al contado, esto conlleva a que se implementen políticas de créditos y cobranzas para ser eficientes en el ingreso de dinero producido por las ventas. Además, también se establece un control interno de las cuentas por cobrar para tener un seguimiento de sus cuentas por cobrar pendientes y vencidas para presentar con datos reales los estados financieros de las empresas. La presente investigación “Control interno de cuentas por cobrar y su incidencia en los estados financieros de la empresa HEALTY SAC en el año 2019” tiene como propósito mostrar diferentes soluciones para mejorar el control de cuentas por cobrar de la empresa HEALTY SAC aplicando el control interno a las cuentas por cobrar, analizando sus políticas de crédito en sus ventas, políticas de cobranza, la antigüedad de sus cuentas, y la incidencia en sus estados financieros. Se aplicó los métodos descriptivos y correlacional, con los diseños no experimental y transversal para obtener información sobre el manejo del control interno de las cuentas por cobrar. Finalmente, los análisis e interpretación de los resultados del procesamiento estadístico de la encuesta y las ratios de los estados financieros ajustados, se usaron como base para las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).