Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se trata del Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C, donde tratamos sobre la problemática que tiene la empresa y describimos como primer pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Quirhuayo, Daniel Enrique, Añanca Cruz, Haydee Erika, Lopez Villa, Roy Khen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/600
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Cuentas por Cobrar
Estados Financieros
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se trata del Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C, donde tratamos sobre la problemática que tiene la empresa y describimos como primer punto su realidad y su entorno donde se desempeña como empresa prestadora de servicios. El problema que tiene esta empresa es no tener el control adecuado en la gestión de las cuentas por cobrar, el cual es consecuencia de la ineficiente sistema de control interno aplicado, los cuales se reflejan en los estados financieros, es decir, las cuentas por cobrar en cada periodo el saldo de esta cuenta es mayor. Es por ello que se ha realizado el estudio de las cuentas cobrar en el periodo 2016, donde se observa el incremento de los clientes morosos que ha llevado a la empresa a no contar con liquidez necesario para cubrir nuevos proyectos. Como problema significativo se tomó a la empresa MAPLE ETANOL SRL. Quien mantenía una deuda que asciende a S/ 62,400.72; de años anteriores, importe que no se pudo recuperar, puesto que la empresa se declaró en quiebra ante las entidades públicas, esta situación género pérdida significativa en el resultado del ejercicio. En el presente trabajo se ha implementado nuevas políticas de crédito y cobranzas, así como también mejoras en el control interno, para optimizar la gestión de las cuentas por cobrar, permitiendo así tener un estado situacional de los estados financieros real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).