Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se trata del Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C, donde tratamos sobre la problemática que tiene la empresa y describimos como primer pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Quirhuayo, Daniel Enrique, Añanca Cruz, Haydee Erika, Lopez Villa, Roy Khen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/600
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Cuentas por Cobrar
Estados Financieros
id ULAS_16d1a7f8c09fcba4b91f95777721237b
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/600
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
title Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
spellingShingle Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
Estrada Quirhuayo, Daniel Enrique
Control Interno
Cuentas por Cobrar
Estados Financieros
title_short Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
title_full Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
title_fullStr Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
title_full_unstemmed Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
title_sort Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C
author Estrada Quirhuayo, Daniel Enrique
author_facet Estrada Quirhuayo, Daniel Enrique
Añanca Cruz, Haydee Erika
Lopez Villa, Roy Khen
author_role author
author2 Añanca Cruz, Haydee Erika
Lopez Villa, Roy Khen
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Quirhuayo, Daniel Enrique
Añanca Cruz, Haydee Erika
Lopez Villa, Roy Khen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control Interno
Cuentas por Cobrar
Estados Financieros
topic Control Interno
Cuentas por Cobrar
Estados Financieros
description El presente trabajo de investigación se trata del Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C, donde tratamos sobre la problemática que tiene la empresa y describimos como primer punto su realidad y su entorno donde se desempeña como empresa prestadora de servicios. El problema que tiene esta empresa es no tener el control adecuado en la gestión de las cuentas por cobrar, el cual es consecuencia de la ineficiente sistema de control interno aplicado, los cuales se reflejan en los estados financieros, es decir, las cuentas por cobrar en cada periodo el saldo de esta cuenta es mayor. Es por ello que se ha realizado el estudio de las cuentas cobrar en el periodo 2016, donde se observa el incremento de los clientes morosos que ha llevado a la empresa a no contar con liquidez necesario para cubrir nuevos proyectos. Como problema significativo se tomó a la empresa MAPLE ETANOL SRL. Quien mantenía una deuda que asciende a S/ 62,400.72; de años anteriores, importe que no se pudo recuperar, puesto que la empresa se declaró en quiebra ante las entidades públicas, esta situación género pérdida significativa en el resultado del ejercicio. En el presente trabajo se ha implementado nuevas políticas de crédito y cobranzas, así como también mejoras en el control interno, para optimizar la gestión de las cuentas por cobrar, permitiendo así tener un estado situacional de los estados financieros real.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T14:42:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T14:42:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/600
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/600
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UPA
Universidad Peruana de las Américas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/600/1/CONTROL%20INTERNO%20Y%20SI%20LA%20GESTI%c3%93N%20DE%20LAS%20CUENTAS%20POR%20COBRAR%2c%20OPTIMIZA%20LOS%20RESULTADOS%20DE%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20DE%20LA%20EMPRESA%20CONSULTOR%c3%8dA%20EMPRESARIAL%20A%20%26%20L%20S.A.C.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/600/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cf88a24bd72fb8d68e3cdf37fad3a58f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214701446955008
spelling Estrada Quirhuayo, Daniel EnriqueAñanca Cruz, Haydee ErikaLopez Villa, Roy Khen2019-07-16T14:42:50Z2019-07-16T14:42:50Z2018http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/600El presente trabajo de investigación se trata del Control Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.C, donde tratamos sobre la problemática que tiene la empresa y describimos como primer punto su realidad y su entorno donde se desempeña como empresa prestadora de servicios. El problema que tiene esta empresa es no tener el control adecuado en la gestión de las cuentas por cobrar, el cual es consecuencia de la ineficiente sistema de control interno aplicado, los cuales se reflejan en los estados financieros, es decir, las cuentas por cobrar en cada periodo el saldo de esta cuenta es mayor. Es por ello que se ha realizado el estudio de las cuentas cobrar en el periodo 2016, donde se observa el incremento de los clientes morosos que ha llevado a la empresa a no contar con liquidez necesario para cubrir nuevos proyectos. Como problema significativo se tomó a la empresa MAPLE ETANOL SRL. Quien mantenía una deuda que asciende a S/ 62,400.72; de años anteriores, importe que no se pudo recuperar, puesto que la empresa se declaró en quiebra ante las entidades públicas, esta situación género pérdida significativa en el resultado del ejercicio. En el presente trabajo se ha implementado nuevas políticas de crédito y cobranzas, así como también mejoras en el control interno, para optimizar la gestión de las cuentas por cobrar, permitiendo así tener un estado situacional de los estados financieros real.The present research work is about Internal Control and if the Management of Accounts Receivable Optimizes the Results of the Financial Statements of the Business Consulting Company A & L SAC, where we deal with the problems that the company has and describe as the first point his reality and his environment where he works as a service provider. The problem that this company has is not having adequate control in the management of accounts receivable, which is a consequence of the inefficient internal control system applied, which are reflected in the financial statements, that is, accounts receivable in each period the balance of this account is greater. That is why we have carried out the study of the accounts receivable in the 2016 period, which shows the increase of delinquent customers that has led the company not to have the necessary liquidity to cover new projects. MAPLE ETANOL SRL was taken as a significant problem. Who maintained a debt that amounted to S/ 62,400.72, from previous years, amount that could not be recovered, since the company was declared bankrupt before the public entities, this situation gender significant loss in the result of the year. In the present work, new credit and collections policies have been implemented, as well as improvements in internal control, in order to optimize the management of accounts receivable, thus allowing for a status of the real financial statements.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-07-16T14:42:50Z No. of bitstreams: 1 CONTROL INTERNO Y SI LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR, OPTIMIZA LOS RESULTADOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CONSULTORÍA EMPRESARIAL A & L S.A.C.pdf: 1384187 bytes, checksum: cf88a24bd72fb8d68e3cdf37fad3a58f (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-16T14:42:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CONTROL INTERNO Y SI LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR, OPTIMIZA LOS RESULTADOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CONSULTORÍA EMPRESARIAL A & L S.A.C.pdf: 1384187 bytes, checksum: cf88a24bd72fb8d68e3cdf37fad3a58f (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UPAUniversidad Peruana de las Américasreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASControl InternoCuentas por CobrarEstados FinancierosControl Interno y si la Gestión de las Cuentas por Cobrar, Optimiza los Resultados de los Estados Financieros de la Empresa Consultoría Empresarial A & L S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALCONTROL INTERNO Y SI LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR, OPTIMIZA LOS RESULTADOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CONSULTORÍA EMPRESARIAL A & L S.A.C.pdfCONTROL INTERNO Y SI LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR, OPTIMIZA LOS RESULTADOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CONSULTORÍA EMPRESARIAL A & L S.A.C.pdfapplication/pdf1384187http://192.168.10.17/bitstream/upa/600/1/CONTROL%20INTERNO%20Y%20SI%20LA%20GESTI%c3%93N%20DE%20LAS%20CUENTAS%20POR%20COBRAR%2c%20OPTIMIZA%20LOS%20RESULTADOS%20DE%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20DE%20LA%20EMPRESA%20CONSULTOR%c3%8dA%20EMPRESARIAL%20A%20%26%20L%20S.A.C.pdfcf88a24bd72fb8d68e3cdf37fad3a58fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/600/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/600oai:192.168.10.17:upa/6002019-07-16 09:43:11.719Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).