Construcción de planta de chancado Jessica - Unidad Minera Arasi

Descripción del Articulo

La nueva Planta de Chancado Jesica fue diseñada para procesar un total de 20 000,00 Toneladas (VEINTE MIL) diarias de mineral el cual era extraído por métodos convencionales de minería de tajo abierto; el mineral extraído del tajo tiene un tamaño máximo nominal de 800mm denominado ROM. El mineral ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meiggs Menacho, Manuel Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de Planta de Chancado Jessica
Unidad Minera Arasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La nueva Planta de Chancado Jesica fue diseñada para procesar un total de 20 000,00 Toneladas (VEINTE MIL) diarias de mineral el cual era extraído por métodos convencionales de minería de tajo abierto; el mineral extraído del tajo tiene un tamaño máximo nominal de 800mm denominado ROM. El mineral actualmente es entregado directamente al circuito de chancado por medio de volquetes (de capacidad de 22,50 m3). El mineral actualmente pasa por procesos de chancado primario y secundario después del cual mediante una faja transportadora de 800,00 metros de longitud es llevado al edificio de finos en la cual se encuentra un dosificador de cal (el mineral es mezclado con cal para el proceso de lixiviado con cianuro) y mediante una tolva es entregado a los volquetes para llevar el mineral chancado de un tamaño máximo de 2” hacia el Pad de Lixiviación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).