Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima

Descripción del Articulo

La violencia se presenta bajo diferentes formas y diferentes estrategias de inserción y manipulación. La investigación se referirá específicamente a las formas patriarcales de dominación sobre las mujeres adolescentes y jóvenes. Para ello se retratan tres casos a profundidad. Las entrevistas e histo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Javier, Manuel Jerjes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia sexual
patriarcalismo y género
id URPU_79be1940c46c643349fc7042cb7844b5
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1203
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
title Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
spellingShingle Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
Loayza Javier, Manuel Jerjes
Violencia sexual
patriarcalismo y género
title_short Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
title_full Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
title_fullStr Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
title_full_unstemmed Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
title_sort Impacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Lima
author Loayza Javier, Manuel Jerjes
author_facet Loayza Javier, Manuel Jerjes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Javier, Manuel Jerjes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia sexual
patriarcalismo y género
topic Violencia sexual
patriarcalismo y género
description La violencia se presenta bajo diferentes formas y diferentes estrategias de inserción y manipulación. La investigación se referirá específicamente a las formas patriarcales de dominación sobre las mujeres adolescentes y jóvenes. Para ello se retratan tres casos a profundidad. Las entrevistas e historias de vida permitieron profundizar en la biografía de cada actora en pos de ahondar su sus problemas personales marcados por la violencia sexual. El primer caso profundiza en la violación sexual a manos de los propios primos que se convierte en un estigma constante de autoculpa por parte de la propia víctima producto del alcohol que había consumido. El segundo caso nos remite a una mujer que recuerda la violación de la cual fue víctima a la edad de 7 años por parte de su primo en un escenario familiar en donde la propia madre no pudo creer dicha situación repercutiendo en un mayor número de casos de violación. El tercer caso nos lleva a una mujer engañada y dañada debido a la aparición de un enamorado que no solo se aprovecho de ella sexualmente a través de mentiras y estrategias de convencimiento, sino que amenazo con hacerle daño en el ocaso de dicha relación. Los tres casos nos permiten comprender la lógica de la violencia sexual como paradigma inscrito en el patriarcalismo. Dicha institución se forja a través de acciones cotidianas y comunes que se toman con total normalidad inscribiéndose en mecanismos de dominación que las propias mujeres incorporan a su comportamiento y discurso. Se propone la investigación para ampliar las perspectivas en torno a la violencia sexual no solo desde la academia y desde las políticas públicas para la prevención, sino en acción directa sobre las afectadas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-14T14:14:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-14T14:14:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv -
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/1203
identifier_str_mv -
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/1203
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv -
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Lima
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
Repositorio institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2f5665f3-4f8c-45de-b655-613a36c67791/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/40b47065-9f65-4705-984e-8d4bf849ab41/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9ffd7bd8-fb2f-4134-8b57-1c9c88b6ab88/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0be46899-e869-4b34-a430-b1da12e34b78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08910c6ea4e521646674ceab6ec2f36b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
639571bd3d6eb1824fc89d387686e932
62c6b496127097dff8692010e3a2c333
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705568981450752
spelling -, -Loayza Javier, Manuel Jerjes2018-03-14T14:14:53Z2018-03-14T14:14:53Z2017-https://hdl.handle.net/20.500.14138/1203La violencia se presenta bajo diferentes formas y diferentes estrategias de inserción y manipulación. La investigación se referirá específicamente a las formas patriarcales de dominación sobre las mujeres adolescentes y jóvenes. Para ello se retratan tres casos a profundidad. Las entrevistas e historias de vida permitieron profundizar en la biografía de cada actora en pos de ahondar su sus problemas personales marcados por la violencia sexual. El primer caso profundiza en la violación sexual a manos de los propios primos que se convierte en un estigma constante de autoculpa por parte de la propia víctima producto del alcohol que había consumido. El segundo caso nos remite a una mujer que recuerda la violación de la cual fue víctima a la edad de 7 años por parte de su primo en un escenario familiar en donde la propia madre no pudo creer dicha situación repercutiendo en un mayor número de casos de violación. El tercer caso nos lleva a una mujer engañada y dañada debido a la aparición de un enamorado que no solo se aprovecho de ella sexualmente a través de mentiras y estrategias de convencimiento, sino que amenazo con hacerle daño en el ocaso de dicha relación. Los tres casos nos permiten comprender la lógica de la violencia sexual como paradigma inscrito en el patriarcalismo. Dicha institución se forja a través de acciones cotidianas y comunes que se toman con total normalidad inscribiéndose en mecanismos de dominación que las propias mujeres incorporan a su comportamiento y discurso. Se propone la investigación para ampliar las perspectivas en torno a la violencia sexual no solo desde la academia y desde las políticas públicas para la prevención, sino en acción directa sobre las afectadas.Trabado de investigacionapplication/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/article-info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad Ricardo PalmaRepositorio institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPViolencia sexualpatriarcalismo y géneroImpacto de la violencia doméstica y violencia sexual en mujeres jóvenes de espacios estratificados en Limainfo:eu-repo/semantics/reportDerechoUniversidad Ricardo Palma.Vicerrectorado de InvestigaciónBachillerDerecho-PublicationORIGINALINF_MLOAYZA.pdfINF_MLOAYZA.pdfapplication/pdf204952https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2f5665f3-4f8c-45de-b655-613a36c67791/download08910c6ea4e521646674ceab6ec2f36bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/40b47065-9f65-4705-984e-8d4bf849ab41/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTINF_MLOAYZA.pdf.txtINF_MLOAYZA.pdf.txtExtracted texttext/plain112145https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9ffd7bd8-fb2f-4134-8b57-1c9c88b6ab88/download639571bd3d6eb1824fc89d387686e932MD53THUMBNAILINF_MLOAYZA.pdf.jpgINF_MLOAYZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8267https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0be46899-e869-4b34-a430-b1da12e34b78/download62c6b496127097dff8692010e3a2c333MD5420.500.14138/1203oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/12032024-11-24 10:09:27.071https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).