Gestión del talento humano y su incidencia en los procesos de compras menores e iguales a 8 UIT, en Sedapal

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si la Gestión del Talento Humano tiene una incidencia en los procesos de compras menores e iguales a 8 UIT, en SEDAPAL, el presente estudio se realizó para conocer su significancia entre ambas variables. La metodología que se aplicó para esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Bazan, Diego Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Talento Humano
procesos de compras
selección
capacitación y desempeño del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si la Gestión del Talento Humano tiene una incidencia en los procesos de compras menores e iguales a 8 UIT, en SEDAPAL, el presente estudio se realizó para conocer su significancia entre ambas variables. La metodología que se aplicó para esta investigación es de tipo cualitativa, usando el método deductivo mediante una encuesta, el tipo de estudio de investigación es: aplicada, descriptiva, no experimental, la población estuvo constituida por los empleados y jefes de las Áreas Usuarias de la empresa SEDAPAL, donde la población fue 608 colaboradores representando al COP-Atarjea a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas cerradas tipo Likert con variables “Gestión del Talento Humano” y “Procesos de Compras” de 18 preguntas cada uno, ambas variables procesados por el SPSS N°22, concluyeron que la Gestión del Talento Humano y Procesos de Compras están asociadas según la prueba no paramétrica Chi cuadrado, que muestra un valor de 8.42 con 6 grados de libertad y un valor de significancia de 0,000; por lo tanto podemos afirmar que existe evidencia estadística significativa para aceptar la hipótesis propuesta de asociación en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).