Taller de expresión corporal para desarrollar la autoestima en niñas de inicial en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Actualmente, existe mucho desconocimiento acerca de la expresión corporal, proponiendo talleres de teatro a niños de nivel inicial, olvidando por completo los procesos adecuados que éstos deben seguir para desarrollar de manera óptima su expresividad. El objetivo de esta investigación es evaluar cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Castro, Daisy Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
expresión corporal
autoestima
educación inicial
infantes
educación
instrumento de evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente, existe mucho desconocimiento acerca de la expresión corporal, proponiendo talleres de teatro a niños de nivel inicial, olvidando por completo los procesos adecuados que éstos deben seguir para desarrollar de manera óptima su expresividad. El objetivo de esta investigación es evaluar cómo la aplicación de un taller de expresión corporal, puede desarrollar la autoestima en niñas de nivel inicial. Además, específicamente se determina si pueden desarrollar la confianza en sí mismas, cuando observan y exploran sobre su cuerpo y el espacio; si pueden desarrollar la participación con autonomía en los diversos juegos planteados para el taller y si pueden desarrollar y expresar sus intereses con iniciativa al ejecutarlos. Se usó una metodología con enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño experimental. Mediante una profunda revisión de libros y artículos científicos, se elaboró el taller de expresión corporal, el cual se aplicó en el colegio particular “Villa María” de Miraflores, específicamente a 44 niñas del nivel inicial, en un grupo de control (22 niñas) y en un grupo experimental (22 niñas). Los resultados se obtuvieron a partir de una lista de cotejo, en donde mediante la observación de la participación activa de las niñas, se lograron medir las dimensiones planteadas para la autoestima. Luego de 17 sesiones se concluyó que la aplicación del taller de expresión corporal sí desarrolla la autoestima en sus dimensiones de: confianza, autonomía e iniciativa. Finalmente se han elaborado algunas recomendaciones para darle mayor pertinencia y continuidad a la investigación prescrita. Se espera que sirva como punto de partida y referencia para lograr un cambio en la enseñanza-aprendizaje y también para el apoyo a futuras investigaciones relacionadas con el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).