La psicomotricidad mejora la expresión corporal en educación inicial
Descripción del Articulo
Lo que pretende este trabajo de investigación es llevar a cabo una revisión bibliográfica la cual busca de comprender teóricamente como la psicomotricidad mejora de expresión corporal en niños de Educación inicial, a lo que se puede evidenciar de acuerdo a la revisión bibliográfica es que si existen...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1985 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Expresión corporal Educación inicial. Educación General |
Sumario: | Lo que pretende este trabajo de investigación es llevar a cabo una revisión bibliográfica la cual busca de comprender teóricamente como la psicomotricidad mejora de expresión corporal en niños de Educación inicial, a lo que se puede evidenciar de acuerdo a la revisión bibliográfica es que si existen evidencias a través de las investigaciones encontradas una relación positiva entre ambas variables las cuales trabajando en conjunto dentro del sector educación ayudan a desarrollar a los niños de una manera idónea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).