Centro comunitario de desarrollo social y cultural en Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El tema del Centro Comunitario de Desarrollo Social y Cultural está considerado dentro de la arquitectura social, surge de la necesidad, por parte del distrito de Santiago de Surco, de contar con un centro encargado de fomentar el desarrollo y fortalecimiento social y cultural, en los sectores vulne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Comunitario de Desarrollo Social y Cultural Santiago de Surco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema del Centro Comunitario de Desarrollo Social y Cultural está considerado dentro de la arquitectura social, surge de la necesidad, por parte del distrito de Santiago de Surco, de contar con un centro encargado de fomentar el desarrollo y fortalecimiento social y cultural, en los sectores vulnerables del distrito (Sector 2 y 1) donde un porcentaje de la población, conformado por jóvenes, que, debido a su condición social, cultural y económico, se encuentra en una situación de desventaja con respecto a la realidad de otros jóvenes, situación que les impide incorporarse al desarrollo y acceso a mejores condiciones de bienestar, por todo esto se ven muchas veces empujados al mundo del alcohol, drogas y actividades delictivas. Con esta propuesta, se busca que los jóvenes, inmersos en la delincuencia y mundo de las drogas, se puedan reinsertar o integrar nuevamente a la sociedad, dándoles igualdad de oportunidades, permitiéndoles alcanzar un nivel de superación y mejora de su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).