Implementación de la metodología 5s para reducir el tiempo del servicio de mantenimiento automotriz en el taller soluciones MAU 93 S.A.C.

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño cuasi experimental con el objetivo de reducir el tiempo del servicio de mantenimiento automotriz en el Taller Soluciones MAU 93 S.A.C., el cual se encarga de brindar servicio preventivo y correctivo en general. También,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaro Ramos, Ursula Yarlett, Marcos Vargas, Nathalie Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Tiempo de servicio
Mantenimiento Preventivo
Taller automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño cuasi experimental con el objetivo de reducir el tiempo del servicio de mantenimiento automotriz en el Taller Soluciones MAU 93 S.A.C., el cual se encarga de brindar servicio preventivo y correctivo en general. También, se procedió a realizar un diagnóstico inicial en donde se determinaron las causas principales de la demora en el servicio de mantenimiento. Luego, se desarrolló la implementación de la metodología 5S que consistió en el ordenamiento del taller, la clasificación de las herramientas e insumos, la limpieza del lugar de trabajo, la estandarización del proceso de mantenimiento automotriz y la implementación de un código de disciplina y capacitación para los trabajadores. Como indicadores, se tomaron los porcentajes del área recuperada, la reducción del tiempo de búsqueda de la herramienta y la reducción del costo de mano de obra. Finalmente, los resultados muestran que la implementación de las 5S mejoró la redistribución del espacio ocupado ganando 67.92% de área útil para reparaciones; asimismo, se redujo el tiempo de servicio en un 23.5%, el tiempo de búsqueda de herramientas mejoró en 30.27% y la reducción de los costos de la mano de obra fue de 33.43%. Por consiguiente, se recomendó continuar con la disciplina de trabajo implementada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).