Motivación de logro y autoconcepto académico en estudiantes de secundaria en condición de clases remotas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la motivación de logro y autoconcepto académico, cuya muestra estaba conformada de 222 estudiantes de los nivel de 2do, 3ero y 4to de secundaria en condición de clases remotas de dos colegios particulares. Se aplicó la prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Cárdenas, Nilda Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de logro académico
Autoconcepto académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la motivación de logro y autoconcepto académico, cuya muestra estaba conformada de 222 estudiantes de los nivel de 2do, 3ero y 4to de secundaria en condición de clases remotas de dos colegios particulares. Se aplicó la prueba de motivación de logro académico (MLA) el cual tiene tres dimensiones que son: acciones orientadas al logro, aspiraciones de logro y pensamientos orientados al logro, también se utilizó el inventario eos de autoconcepto en el medio escolar (EOS-IAM) para evaluar el autoconcepto académico en los estudiantes. Se obtuvo una correlación significativa entre la motivación de logro y autoconcepto académico, también se halló que no existe diferencias significativas de dichas variables estudiadas según el género y grado escolar. Asimismo, se encontró que los estudiantes presentan una alta motivación de logro académico y un autoconcepto académico promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).