Salbutamol nebulizado versus salbutamol por MDI en la reducción de las hospitalizaciones de las crisis asmáticas moderadas de niños atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion, Perú (enero 2015 - diciembre 2023).
Descripción del Articulo
Introducción: . El asma, una enfermedad crónica inflamatoria de las vías respiratorias, plantea desafíos significativos en su manejo debido a la variabilidad en la respuesta al tratamiento entre los pacientes. Factores como la técnica de inhalación incorrecta, la adherencia al tratamiento y las dife...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma--Tratamiento farmacológico Niño Hospitalizado Albuterol--Administración y dosificación Nebulizadores y vaporizadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Introducción: . El asma, una enfermedad crónica inflamatoria de las vías respiratorias, plantea desafíos significativos en su manejo debido a la variabilidad en la respuesta al tratamiento entre los pacientes. Factores como la técnica de inhalación incorrecta, la adherencia al tratamiento y las diferencias individuales en la respuesta a los medicamentos contribuyen a la complejidad en su abordaje. Uno de los pilares fundamentales en el tratamiento del asma es el salbutamol, un broncodilatador clave que puede administrarse de diversas formas, siendo la elección entre la administración por aerosol (MDI) y nebulización crucial para optimizar los resultados clínicos. Aunque ambos métodos son efectivos, persiste la necesidad de individualizar el tratamiento, considerando la gravedad de la exacerbación y las preferencias del paciente, para reducir las hospitalizaciones en un país con bajos recursos económicos. Objetivos: Comparar la efectividad del salbutamol por nebulización para reducir hospitalizaciones en comparación con el salbutamol por MDI en niños con crisis asmáticas moderadas atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrion, Perú de enero 2015 - Junio 2023. Materiales y métodos: La investigación que se planea realizar será de tipo observacional, analítica, retrospectiva que busca analizar el historial médicos de los niños atendidos con crisis asmática moderada que recibieron salbutamol nebulizado comparado con los que recibieron salbutamol por MDI con aerocámara. Se evaluará la efectividad de ambos para reducir las hospitalizaciones y la seguridad del uso. Los pacientes ingresados en el estudio deben haber sidos en la emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion durnate el periodo de enero 2015 a diciembre del 2023. La II muestra estará conformada por 58 pacientes con asma moderado divididos en dos grupos, los 29 que recibieron salbutamol nebulizado y 29 que recibieron salbutamol |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).