Características clínico-epidemiológicas y factores asociados a la amputación de pie diabético en el Hospital Nacional Sergio E Bernales durante 2018-2020

Descripción del Articulo

Introducción: La amputación es el tratamiento final de un conjunto de complicaciones tardías de la diabetes conocido como pie diabético, el cual presenta una morbimortalidad importante. El impacto de la amputación de pie diabético se refleja tanto en el paciente, ya que conlleva a discapacidad y men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Saucedo, Gabriela Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pie diabético
características de la enfermedad
factores asociados
amputación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La amputación es el tratamiento final de un conjunto de complicaciones tardías de la diabetes conocido como pie diabético, el cual presenta una morbimortalidad importante. El impacto de la amputación de pie diabético se refleja tanto en el paciente, ya que conlleva a discapacidad y menor calidad de vida del paciente; así como en familia ya que se altera la dinámica familiar, y en la economía nacional. Objetivo: Determinar los factores asociados a la amputación de pie diabético en el Hospital Nacional Sergio E Bernales durante 2018-2020. Métodos: Investigación de tipo observacional, transversal analítico. Se recolectó datos de 218 historias clínicas de pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Sergio E Bernales durante 2018-2020, las cuales fueron analizadas mediante el software estadístico STATA/MP 16. Resultados: Las variables que demostraron tener asociación fueron el sexo masculino y los que tienen ≥ 60 años presentan 1.41 veces y 1.31 veces la probabilidad de amputación de pie diabético. De igual manera, el ser taxista/chofer tenía 1.42 veces la probabilidad de amputación; el IMC correspondiente a sobrepeso 1.5 veces y la lesión necrosis 2.07 veces la probabilidad de amputación de pie diabético. Respecto a la gravedad de pie diabético medido con la Escala de San Elián, los pacientes que presentaron gravedad moderada y severa tenían 5.05 veces (RPa = 6.19, IC 95% 2.36 – 16.22; valor P <0.001) y 7 veces (RPa = 8.76, IC 95% 3.32 – 23.10; valor P <0.001), respectivamente, la probabilidad de la amputación de pie diabético. Conclusiones: Los factores que demostraron estar asociados a la amputación de pie diabético son el IMC, lesión inicial y gravedad de pie diabético (Escala San Elian).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).