Obras civiles y electromecánicas del Sistema de Lechada de Cal - Toromocho
Descripción del Articulo
Minera Chinalco Perú se encuentra actualmente operando la Mina Toromocho a tajo abierto con una planta concentradora de 117 ktpd de capacidad. Como parte de su proceso de expansión para aumentar su capacidad de producción a 170 ktpd se tenía proyectado una línea de proceso paralela y adyacente a las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lechada de Cal Obras civiles Obras electromecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Minera Chinalco Perú se encuentra actualmente operando la Mina Toromocho a tajo abierto con una planta concentradora de 117 ktpd de capacidad. Como parte de su proceso de expansión para aumentar su capacidad de producción a 170 ktpd se tenía proyectado una línea de proceso paralela y adyacente a las instalaciones existentes de la planta existente. Parte de ello son las Obras Civiles y Electromecánicas del Sistema de Lechada de Cal que consisten en el montaje de estructuras, tuberías, tanques concentradores y una sala eléctrica para un sistema completo de preparación y distribución de lechada de cal. Dadas las características del proyecto y que la operación de la mina no es interrumpida, se considera como un proyecto tipo Bronwfield. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).