Conocimientos sobre la interpretación del electrocardiograma en los internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma en el año 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los conocimientos sobre la interpretación del electrocardiograma en los internos de Medicina de la Universidad Ricardo Palma en el año 2020. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. Se evaluó a los internos de medicina del último año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Electrocardiograma Educación de pregrado en medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los conocimientos sobre la interpretación del electrocardiograma en los internos de Medicina de la Universidad Ricardo Palma en el año 2020. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. Se evaluó a los internos de medicina del último año perteneciente a la Universidad Ricardo Palma en el año 2020, mediante un cuestionario validado. Los resultados obtenidos fueron almacenados y organizados en el programa Microsoft Excel 2013. El análisis de estos datos se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 23 donde se determinó las asociaciones bivariadas y multivariadas, mediante la prueba Chi cuadrado. Resultados: Participaron 148 internos de medicina. El 53,38% (n=79) de los internos de medicina tienen un nivel medio de conocimientos sobre la interpretación del electrocardiograma, 43,25% (n=64) un nivel alto y 3,37% (n=5) un nivel bajo. En el análisis bivariado se encontró asociación significativa con las variables: promedio ponderado p=0,000; RP=1,285; IC 95% [1,158 -1,426], llevar el curso de Manejo del Paciente Crítico p=0,019; RP=1,148; IC 95% [1,025-1,286] y la orientación hacia la especialidad médica p=0,033; RP=0,881; IC 95% [0,785- 0,989]. En el Análisis multivariado los factores estadísticamente significativos fueron: promedio ponderado “Bueno” (p=0,000) y la orientación a una especialidad clínica (p=0,025). Conclusión: Se evidencio que el mayor porcentaje de internos del último año de medicina tienen un nivel de conocimientos medio sobre la interpretación del electrocardiograma siendo este aceptable. Además, el tener un promedio ponderado en la categoría “Bueno”, el haber llevado el curso de Manejo del Paciente Crítico y el tener una orientación hacia una especialidad clínica estuvo asociado a tener un nivel alto de conocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).