Antecedentes y comorbilidades asociados a Gangrena de Fournier en pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión en el periodo 2009 – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los antecedentes y comorbilidades asociados a Gangrena de Fournier en pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2009 - 2019. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico tipo casos y controles. La muestra total estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Altamirano, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gangrena de Fournier
Antecedentes y comorbilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los antecedentes y comorbilidades asociados a Gangrena de Fournier en pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2009 - 2019. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico tipo casos y controles. La muestra total estuvo conformada por 308 pacientes, divididos en 77 casos y 231 controles. Los datos epidemiológicos y clínicos se recopilaron mediante una ficha de recolección de datos. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado y multivariado para determinar la asociación entre las variables de estudio mediante la prueba de Chi cuadrado y Odds ratio (OR) con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC 95%) y un valor p<0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: En aquellos pacientes que presentaron gangrena de Fournier la edad promedio fue de 52.27 +/- 13.59 años, el sexo masculino fue el predominante con 72.73% (n=56) y la comorbilidad más frecuente fue diabetes mellitus con 62.34% (n=48). En el análisis multivariado, los factores asociados significativamente a gangrena de Fournier fueron: diabetes mellitus (OR: 6.17, IC 95%: 3.11-12.26, p=0.000), obesidad (OR: 2.73, IC 95%: 1.02-7.29, p=0.045), cardiopatías (OR: 9.09, IC 95%: 2.88-28.70, p=0.000), inmunosupresión (OR: 13.28, IC 95%: 3.40-51.81, p=0.000), enfermedad urogenital (OR: 7.07, IC 95%: 2.38- 20.98, p=0.000); y el sexo femenino fue un factor protector (OR: 0.20, IC 95%: 0.10- 0.42, p=0.000). Conclusiones: Los antecedentes y comorbilidades asociados significativamente a gangrena de Fournier fueron: diabetes mellitus, obesidad, cardiopatías, inmunosupresión y enfermedad urogenital; mientras que el sexo femenino fue un factor protector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).