Prevalencia de Hipotensión Ortostática en el adulto mayor hospitalizado

Descripción del Articulo

RESUMEN OBJETIVO: Determinar la prevalencia de Hipotensión ortostática (HO) en el adulto mayor que se hospitaliza por enfermedades médicas tanto a la admisión como al momento del alta. MÉTODO: 33 pacientes mayores de 60 años hospitalizados en los Servicios de Medicina entre los meses de Setiembre a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Silva, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotensión ortostática
orthostatic hypotension
envejecimiento, mareos
aging, dizziness
caídas
falls
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:RESUMEN OBJETIVO: Determinar la prevalencia de Hipotensión ortostática (HO) en el adulto mayor que se hospitaliza por enfermedades médicas tanto a la admisión como al momento del alta. MÉTODO: 33 pacientes mayores de 60 años hospitalizados en los Servicios de Medicina entre los meses de Setiembre a Noviembre del 2004 participaron en el estudio. Se midió la Presión arterial a las 6:30am en posición supina y en bipedestación al 3er y 5to minuto. Considerando a la HO como la reducción de la PAS20mm. Hg. y/o PAD10mm Hg. al 3er y 5to minuto de pasar de la posición supina a la posición erguida. Además se aplicó un cuestionario para determinar los factores de riesgo y síntomas de la HO. RESULTADOS: Se encontró una prevalencia de HO de 36.4% en la población anciana estudiada. Se identificó una relación entre HO y mayor tiempo de estancia hospitalaria; Además se logró determinar que los medicamentos más usados por los pacientes con HO eran los diuréticos (66.7%) y los IECAS (44.4%); Los síntomas más frecuentes fueron los mareos (75%), caídas (58.3%), escotomas (50%). No se encontró relación entre la HO y otros factores de riesgo. CONCLUSIÓN: La prevalencia de HO encontrada es relativamente alta (36.4%) por lo que hay que tenerla en cuenta al momento de realizar el examen físico. La HO se encuentra asociada a un mayor tiempo hospitalario y a la ingesta de fármacos como diuréticos e IECAS. Se recomienda seguir investigando otras posibles asociaciones de la HO como por ejemplo mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).