Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020

Descripción del Articulo

El texto describe un estudio sobre los factores clínico-quirúrgicos de riesgo para infección de sitio operatorio en pacientes intervenidos por trauma abdominal abierto en el Hospital de Baja Complejidad Vitarte durante el periodo 2020-2022. Problema: Identificar los factores de riesgo para infección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccuno Peralta, Vania Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:,-,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id URPU_72859b0194a4ef815bd10cfbd17a022a
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5491
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
title Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
spellingShingle Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
Ccuno Peralta, Vania Candy
,-,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
title_full Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
title_fullStr Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
title_full_unstemmed Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
title_sort Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020
author Ccuno Peralta, Vania Candy
author_facet Ccuno Peralta, Vania Candy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccuno Peralta, Vania Candy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv ,-,
topic ,-,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description El texto describe un estudio sobre los factores clínico-quirúrgicos de riesgo para infección de sitio operatorio en pacientes intervenidos por trauma abdominal abierto en el Hospital de Baja Complejidad Vitarte durante el periodo 2020-2022. Problema: Identificar los factores de riesgo para infección de sitio operatorio en pacientes con trauma abdominal abierto. Objetivos: • General: Determinar los factores clínico-quirúrgicos de riesgo para infección de sitio operatorio. • Específicos: Identificar factores clínicos y quirúrgicos específicos que contribuyen a la infección. Hipótesis: • H1: Existen factores clínico-quirúrgicos de riesgo para infección de sitio operatorio. • H0: No existen factores clínico-quirúrgicos de riesgo. Variables: • Independiente: Factores clínicos y quirúrgicos. • Dependiente: Infección de sitio operatorio (ISO). Diseño Metodológico: Estudio cuantitativo, analítico, de casos y controles, retrospectivo y observacional. Población y Muestra: La población incluye todos los pacientes intervenidos por trauma abdominal abierto en el hospital entre julio de 2020 y junio de 2022. La muestra se determinará mediante una técnica documental. Técnicas e Instrumentos: Se utilizará una ficha de recolección de datos. Los análisis incluirán frecuencias absolutas y relativas, promedios, desviación estándar, así como pruebas estadísticas como chi cuadrado y Odds Ratio. Plan de Análisis de Datos: Se aplicarán análisis descriptivos y estadísticos inferenciales para evaluar la relación entre los factores clínico-quirúrgicos y la infección de sitio operatorio. El estudio busca contribuir a la identificación de riesgos en pacientes con trauma abdominal abierto, mejorando así la prevención y el manejo de infecciones postoperatorias Ccuno Peralta, Vania Candy El texto aborda el tema de los nódulos tiroideos, su prevalencia en adultos y la creciente detección a través de tecnologías de imagen. Se señala que estos nódulos son comunes, con tasas de identificación que varían según el tipo de estudio por imagen. La mayor detección ha llevado a un aumento en las biopsias por aspiración con aguja fina, que a menudo resultan en diagnósticos de nódulos benignos, generando costos innecesarios para pacientes y sistemas de salud. Se destaca que los nódulos son más frecuentes en mujeres y su prevalencia aumenta con la edad. Aunque el diagnóstico de cáncer de tiroides ha aumentado, no se ha observado un impacto significativo en la supervivencia, en parte debido al crecimiento poco agresivo del carcinoma papilar, el tipo más común de cáncer tiroideo. Para evitar biopsias innecesarias, se han desarrollado sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos, especialmente el ACR-TIRADS, que ayuda a determinar cuáles nódulos deben biopsiarse y cuáles pueden ser observados. Sin embargo, aún existe controversia sobre cuál sistema ofrece el mejor valor predictivo negativo. Formulación del Problema Se plantea la pregunta de si hay correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos y la realización de biopsias innecesarias en pacientes con nódulos incidentales en el Hospital Luis Negreiros Vega durante 2016-2020. Objetivos Objetivo General: Determinar la relación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y las biopsias innecesarias de tiroides. Objetivos Específicos: 1. Describir los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos en pacientes con nódulos incidentales. 2. Conocer la frecuencia de biopsias innecesarias en estos pacientes. 3. Identificar características imagenológicas que influyan en la realización de biopsias innecesarias. Este enfoque busca mejorar la selección de pacientes para biopsias, reduciendo costos y procedimientos innecesarios, en un contexto donde el cáncer de tiroides ha ido en aumento en Perú
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-13T18:58:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-13T18:58:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5491
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5491
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3560d41a-479e-4b8c-80dd-c026d373c701/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c17857bd-3d5a-4ece-be98-1e70ea3f0d53/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ef63c209-5bd5-4fe9-90ff-bc8766aaf056/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b0161b28-42d5-4a10-9ced-b904bcd7d493/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ac294dbce0930716ef715786af05dac
0bfbb01dc0e573b3913a1dbca8ec5b6c
d46c8ee9afb0722a6b0b19caad95e03e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844803097104220160
spelling Ccuno Peralta, Vania Candy2022-09-13T18:58:50Z2022-09-13T18:58:50Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/5491El texto describe un estudio sobre los factores clínico-quirúrgicos de riesgo para infección de sitio operatorio en pacientes intervenidos por trauma abdominal abierto en el Hospital de Baja Complejidad Vitarte durante el periodo 2020-2022. Problema: Identificar los factores de riesgo para infección de sitio operatorio en pacientes con trauma abdominal abierto. Objetivos: • General: Determinar los factores clínico-quirúrgicos de riesgo para infección de sitio operatorio. • Específicos: Identificar factores clínicos y quirúrgicos específicos que contribuyen a la infección. Hipótesis: • H1: Existen factores clínico-quirúrgicos de riesgo para infección de sitio operatorio. • H0: No existen factores clínico-quirúrgicos de riesgo. Variables: • Independiente: Factores clínicos y quirúrgicos. • Dependiente: Infección de sitio operatorio (ISO). Diseño Metodológico: Estudio cuantitativo, analítico, de casos y controles, retrospectivo y observacional. Población y Muestra: La población incluye todos los pacientes intervenidos por trauma abdominal abierto en el hospital entre julio de 2020 y junio de 2022. La muestra se determinará mediante una técnica documental. Técnicas e Instrumentos: Se utilizará una ficha de recolección de datos. Los análisis incluirán frecuencias absolutas y relativas, promedios, desviación estándar, así como pruebas estadísticas como chi cuadrado y Odds Ratio. Plan de Análisis de Datos: Se aplicarán análisis descriptivos y estadísticos inferenciales para evaluar la relación entre los factores clínico-quirúrgicos y la infección de sitio operatorio. El estudio busca contribuir a la identificación de riesgos en pacientes con trauma abdominal abierto, mejorando así la prevención y el manejo de infecciones postoperatorias Ccuno Peralta, Vania Candy El texto aborda el tema de los nódulos tiroideos, su prevalencia en adultos y la creciente detección a través de tecnologías de imagen. Se señala que estos nódulos son comunes, con tasas de identificación que varían según el tipo de estudio por imagen. La mayor detección ha llevado a un aumento en las biopsias por aspiración con aguja fina, que a menudo resultan en diagnósticos de nódulos benignos, generando costos innecesarios para pacientes y sistemas de salud. Se destaca que los nódulos son más frecuentes en mujeres y su prevalencia aumenta con la edad. Aunque el diagnóstico de cáncer de tiroides ha aumentado, no se ha observado un impacto significativo en la supervivencia, en parte debido al crecimiento poco agresivo del carcinoma papilar, el tipo más común de cáncer tiroideo. Para evitar biopsias innecesarias, se han desarrollado sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos, especialmente el ACR-TIRADS, que ayuda a determinar cuáles nódulos deben biopsiarse y cuáles pueden ser observados. Sin embargo, aún existe controversia sobre cuál sistema ofrece el mejor valor predictivo negativo. Formulación del Problema Se plantea la pregunta de si hay correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos y la realización de biopsias innecesarias en pacientes con nódulos incidentales en el Hospital Luis Negreiros Vega durante 2016-2020. Objetivos Objetivo General: Determinar la relación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y las biopsias innecesarias de tiroides. Objetivos Específicos: 1. Describir los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos en pacientes con nódulos incidentales. 2. Conocer la frecuencia de biopsias innecesarias en estos pacientes. 3. Identificar características imagenológicas que influyan en la realización de biopsias innecesarias. Este enfoque busca mejorar la selección de pacientes para biopsias, reduciendo costos y procedimientos innecesarios, en un contexto donde el cáncer de tiroides ha ido en aumento en PerúSubmitted by Bruno Silupu (thedarksidebs97@gmail.com) on 2022-09-13T18:58:50Z No. of bitstreams: 1 T030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdf: 298679 bytes, checksum: d46c8ee9afb0722a6b0b19caad95e03e (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-13T18:58:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdf: 298679 bytes, checksum: d46c8ee9afb0722a6b0b19caad95e03e (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URP,-,https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Correlación entre los sistemas de clasificación internacional de nódulos tiroideos por ultrasonido y biopsias innecesarias en pacientes con nódulos tiroideos incidentales, Hospital Luis Negreiros Vega 2016-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialidad: RadiologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Radiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional91515974066894PublicationTEXTT030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdf.txtT030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain30212https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3560d41a-479e-4b8c-80dd-c026d373c701/download9ac294dbce0930716ef715786af05dacMD53THUMBNAILT030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdf.jpgT030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15004https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c17857bd-3d5a-4ece-be98-1e70ea3f0d53/download0bfbb01dc0e573b3913a1dbca8ec5b6cMD54ORIGINALT030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdfT030_74066894_S VANIA CANDY CCUNO PERALTA (1).pdfapplication/pdf298679https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ef63c209-5bd5-4fe9-90ff-bc8766aaf056/downloadd46c8ee9afb0722a6b0b19caad95e03eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b0161b28-42d5-4a10-9ced-b904bcd7d493/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/5491oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/54912024-11-24 10:15:21.409https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).