Exportación Completada — 

Factores sociodemograficos asociados a aborto incompleto en pacientes atendidas en emergencia de gineco-obstetricia del Hospital San Jose durante enero – diciembre 2019

Descripción del Articulo

Antecedentes: El aborto incompleto es una patología que año tras año se presenta en las gestantes y que pueden traer consigo complicaciones que pueden resultar potencialmente letal. Es debido a una expulsión parcial antes de las 22 semanas o un producto que pese menos de 500 gramos, por tanto es cru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Mendez, Henry Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto incompleto
Factores sociodemográficos
Emergencia Gineco-obsetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El aborto incompleto es una patología que año tras año se presenta en las gestantes y que pueden traer consigo complicaciones que pueden resultar potencialmente letal. Es debido a una expulsión parcial antes de las 22 semanas o un producto que pese menos de 500 gramos, por tanto es crucial determinar cómo los factores sociodemográficos influyen en su aparición y posteriormente poder aplicar políticas que puedan reducir su prevalencia y consigo sus consecuencias. Objetivos: Determinar cómo los factores sociodemográficos se asocian a la aparición de aborto incompleto en pacientes atendidas en Emergencia de Gineco-Obstetricia del Hospital San José durante Enero – Diciembre 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico de tipo caso- control. Se realizó un análisis univariado de los datos mediante la determinación de frecuencias y porcentajes. Posterior a ello, se realizó un análisis bivariado de las variables independientes con la prueba estadística Chi cuadrado para las variables cualitativas con la finalidad de evaluar su asociación con la variable aborto incompleto. Resultados: El estudio determinó que el 86,5 % del total de pacientes presentaron edades comprendidas en el rango de 15-35 años, asi como la procedencia predominante fue el callao con un 57,7% y el grado de desempleo fue del 76,8% en las pacientes así un en OR= 1,641 y un valor de p= 0,03. Conclusiones: El desempleo es un factor de riesgo para la presentación de aborto incompleto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).