Evaluación técnica y económica para el reforzamiento estructural en columnas de concreto armado en una edificación de 2 niveles en La Molina

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad realizar la evaluación técnica-económica del tipo de reforzamiento estructural conocido como “encamisado” aplicado en una edificación de 2 niveles en La Molina, sin embargo, debido a un mal proceso constructivo se detectaron patologías en algunas las columnas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Quispe, Fernando Angel, Valverde Contreras, Alvaro Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación técnica-económica, encamisado, análisis estructural, deficiencia estructural, patologías.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad realizar la evaluación técnica-económica del tipo de reforzamiento estructural conocido como “encamisado” aplicado en una edificación de 2 niveles en La Molina, sin embargo, debido a un mal proceso constructivo se detectaron patologías en algunas las columnas de concreto armado, además de que su resistencia la compresión estaba por debajo de lo que requieren las especificaciones técnicas del proyecto. Mediante un análisis estructural se detectó deficiencias estructurales principalmente en cuanto a derivas, por lo cual se propuso un nuevo diseño de columnas encamisadas, esto aumentó su resistencia a la flexocompresión y corrigió dichas deficiencias estructurales. Se modela nuevamente la estructura con el diseño de encamisado para las columnas deficientes y se demostró que la propuesta planteada mejoró la respuesta estructural. Finalmente, el método del encamisado resultó factible económicamente debido al bajo costo que generaron las metrados y partidas que componen el reforzamiento estructural propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).