Aplicación de un plan de mejora para optimizar la elaboración de expedientes de contratación con el Estado del grupo Bauberater

Descripción del Articulo

La investigación muestra los problemas identificados para elaborar expedientes de contratación con el Estado en la empresa Bauberater en las licitaciones que participa. Se determinó como objetivo general aplicar un plan de mejora para optimizar la elaboración de expedientes de contrataciones con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Loarte, Paul Martin, Troya Bustamante, Greissy del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mejora
Ciclo Deming
Expedientes
Licitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación muestra los problemas identificados para elaborar expedientes de contratación con el Estado en la empresa Bauberater en las licitaciones que participa. Se determinó como objetivo general aplicar un plan de mejora para optimizar la elaboración de expedientes de contrataciones con el Estado; en ese sentido, se aplicó el Ciclo Deming para establecer los armados de expedientes de contratación con el Estado, Manual de procedimientos para mejorar el armado de expedientes y Sistema de gestión documental para mantener un correcto control del registro documentario. La investigación desarrolló un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, y diseño cuasi experimental. Para recolectar datos se empleó la técnica de análisis documental, como instrumento el registro de contenido de información. La población y muestra de estudio fueron los expedientes de contratación sometidos a evaluación por el periodo comprendido entre diciembre del 2021 y septiembre del 2022. La investigación tuvo como resultado el logro de cada uno de los objetivos específicos planteados. Se mejoró la cantidad del armado de expedientes pasando de 36 a 144, lo que representa 188% de mejora; asimismo, se disminuyeron las fallas en el armado de expedientes, de 111 fallas se redujo a 42, lo que representa un 62% de mejora y se optimizó el control del registro documentario pasando de registrar 33 documentos a 92, que representa un 180% de incremento. Se concluye que el plan de mejora propuesto incentivo las modificaciones requeridas en el proceso de elaboración de expedientes de contratación obteniendo resultados positivos por ende mejoró la productividad de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).