Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas grises en edificaciones multifamiliares para su desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

Este estudio se centró en la implementación de sistemas de tratamiento de aguas grises en una edificación multifamiliar en un distrito de un departamento de la costa peruana. Ante el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos hídricos, se analizó cómo el tratamiento de aguas residuales domés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivos Rodriguez, Adrian Marcelo, Toledo Cotrina, Fiorela Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8348
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de aguas grises
Sostenibilidad urbana
Edificaciones multifamiliares -- Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio se centró en la implementación de sistemas de tratamiento de aguas grises en una edificación multifamiliar en un distrito de un departamento de la costa peruana. Ante el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos hídricos, se analizó cómo el tratamiento de aguas residuales domésticas podría contribuir al desarrollo sostenible. La investigación evaluó la relación entre estos sistemas y su impacto ambiental, social y económico, utilizando un enfoque experimental para proponer un diseño que integrara el uso de energías renovables para la reutilización del agua tratada. Se consideró el impacto ambiental en la reducción de la huella hídrica y la contaminación de cuerpos de agua, así como los beneficios sociales derivados de un acceso más seguro a agua reutilizada. Además, se evaluó la viabilidad económica, los costos de implementación y mantenimiento, y se propuso un modelo de retorno de inversión que justificara la instalación del sistema. Los resultados demostraron que la adopción de sistemas de tratamiento de aguas grises en edificaciones multifamiliares fue una solución viable que contribuyó significativamente a la sostenibilidad urbana, promoviendo prácticas ecológicas y fomentando la educación ambiental entre los residentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).