Complicaciones gastrointestinales de la nutrición enteral en el paciente hospitalizado en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Grau 2020-2021

Descripción del Articulo

Los pacientes en las unidades de cuidados intensivos son pacientes críticos, asociados a un estado de estrés catabólico, en muchos casos con problemas nutricionales y sumado a la imposibilidad de ingerir alimentos, siendo la nutrición enteral, o, NE por sus siglas, parte básica del cuidado de estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ezcurra, Lourdes Vanessa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones gastrointestinales
Nutrición enteral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Los pacientes en las unidades de cuidados intensivos son pacientes críticos, asociados a un estado de estrés catabólico, en muchos casos con problemas nutricionales y sumado a la imposibilidad de ingerir alimentos, siendo la nutrición enteral, o, NE por sus siglas, parte básica del cuidado de estos pacientes, debido a que reduce la reacción metabólica ante el estrés, previene injurias tisulares oxidativos y aumenta la inmunidad1 . Sin embargo, la nutrición enteral no está libre de riesgos. Hasta un 50% de los pacientes que la reciben, presentan alguna complicación gastrointestinal como; incremento del volumen gástrico residual, diarrea, estreñimiento, cuadros regurgitantes y abdomen distendido. Estas ocasionan la suspensión de la NE, lo cual supone una disminución en el aporte de nutrientes y un efecto sobre el pronóstico. El conocimiento de estas complicaciones es necesario, ya que permite adoptar medidas de prevención, un adecuado manejo y mejorar la supervivencia. En el Perú, merece especial atención, la escasez de estudios que muestren datos sobre las complicaciones gastrointestinales con dieta enteral en el paciente crítico y mucho menos sobre medidas preventivas. Por lo que se hace necesario un estudio que muestre la realidad local
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).