CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES Y RECURRENCIA DE EPILEPSIA MIOCLÓNICA JUVENIL: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Descripción del Articulo
Introducción: Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la epilepsia es un trastorno crónico no transmisible del cerebro y se estima que aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo la padece. En comparación con la Epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) que es un tipo de epilepsi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurrencia de epilepsia mioclónica juvenil, adolescentes, alcohol, Epilepsia mioclónica juvenil. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la epilepsia es un trastorno crónico no transmisible del cerebro y se estima que aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo la padece. En comparación con la Epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) que es un tipo de epilepsia con inicio de convulsiones en la etapa de la pubertad o adolescencia, caracterizada por la presencia de mioclonías; a nivel internacional, se valora que anualmente tiene lugar un nuevo caso por cada 1000-2000 personas. Se ha observado que entre los factores de riesgo de EMJ se encuentra el consumo de alcohol; pero su asociación con la recurrencia de la enfermedad aún no es clara. Objetivo: Revisar, evaluar y esquematizar la literatura disponible sobre el riesgo de recurrencia de epilepsia mioclónica juvenil en pacientes adolescentes libres de crisis, consumidores de alcohol. Métodos: En octubre 2021, se llevo a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos siguientes; PubMed, Embase, Web of Science y Scopus, para identificar estudios analíticos sobre el riesgo de recurrencia de epilepsia mioclónica juvenil por consumo de alcohol en adolescentes. Resultados: No se halló una relación estadísticamente significativa; a pesar de contar con estudios de poblacion adolescente con EMJ, no se encontró una cantidad importante que se refiera a adolescentes libres de crisis y que exista una asociación con su recurrencia a causa del consumo de alcohol. Conclusiones: Globalmente se encontraron estudios, que según su analisis de datos, si existe una relación entre el consumo de alcohol como factor de riesgo de las convulsiones, sin embargo, es necesario hacer más estudios que impliquen la asocación del consumo de alcohol con la recurrencia de Epilepsia mioclónica juvenil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).