Diseño multidisciplinario de un edificio comercial sostenible para la mitigación de su impacto ambiental en la etapa de operación
Descripción del Articulo
En el primer capítulo describiremos la problemática de la investigación exponiendo la realidad nacional e internacional acerca del desarrollo social y económico que ha tenido la sociedad en esta última década. Demostrando que cada vez existirá una mayor demanda de espacios de viviendas, centros de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificio sostenible recursos hidroenergéticos impacto ambiental criterios de sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el primer capítulo describiremos la problemática de la investigación exponiendo la realidad nacional e internacional acerca del desarrollo social y económico que ha tenido la sociedad en esta última década. Demostrando que cada vez existirá una mayor demanda de espacios de viviendas, centros de labores motivando la construcción de nuevos ambientes como edificios a raíz del crecimiento poblacional para la cual se necesitarán más recursos hidroenergéticos provocando un impacto ambiental por consumo de los recursos reconociendo así la problemática de esta tesis y los objetivos de la investigación. En el segundo capítulo mostraremos las bases teóricas para definir cada variable y sus dimensiones tomando en cuenta investigaciones relacionadas al tema. En el siguiente capítulo se plantearán las hipótesis y las variables a investigar. El cuarto capítulo se caracteriza por mostrar la metodología que tendrá la investigación, así como sus características y los criterios a usar. En el quinto capítulo se desarrolla la aplicación de la solución para mitigar el impacto ambiental producido por el consumo de los recursos mostrando los datos analizados, procedimientos y técnicas de procesamiento de información para finalmente en el capítulo seis brindar los resultados y su análisis respectivo para justificar las conclusiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).