Influencia del diseño multidisciplinario y la ejecución de una obra sostenible en la fase de funcionamiento del sistema de inversión publica

Descripción del Articulo

La investigación buscó identificar cómo influye el diseño multidisciplinario (expediente técnico) y la ejecución de una obra sostenible en la fase de funcionamiento del sistema de inversión pública, tomando como referencia el proyecto: “Centro de Investigación de Tratamiento de Aguas Residuales y Re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelaez Gil, Nelly Niñoska
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones sostenibles
Edificios sostenibles
Sostenibilidad ambiental en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La investigación buscó identificar cómo influye el diseño multidisciplinario (expediente técnico) y la ejecución de una obra sostenible en la fase de funcionamiento del sistema de inversión pública, tomando como referencia el proyecto: “Centro de Investigación de Tratamiento de Aguas Residuales y Residuos Peligrosos CITRAR-UNI”, diseñado y ejecutado fomentando el desarrollo de la construcción sostenible y ocho proyectos de inversión pública ejecutados en la Universidad Nacional de Ingeniería (periodo 2019-2021). Se analizaron las variables diseño multidisciplinario (expediente técnico), y ejecución de una obra sostenible fase de funcionamiento. Se trabajó con información técnica que obra en el Centro de Infraestructura Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería, así como a través de medios digitales y plataformas de información de acceso público (consulta amigable del Ministerio de Economía y finanzas e infobras). Se proyectaron los costos en la fase de funcionamiento (a nivel de operación y mantenimiento), debido a que las facturaciones de los servicios eléctricos y de agua se realizan de manera global y desde el 2020 hasta el 2021, no reflejaron la realidad en circunstancias de presencialidad de la comunidad universitaria. Asimismo, se determinó que al ejecutar de manera sostenible los proyectos de inversión pública, en el marco de Invierte.pe -cuyo fin es la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del Perú - contribuye de manera transversal, no solo en términos de salud, productividad y bienestar de la población, sino también de manera económica, la cual impacta positivamente durante la fase de funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).