Normas RNE IS.010 y OS.100 Estudio de casos: Usuarios y profesionales en el Edificio de vivienda Multifamiliar Ribeyro 2, en Miraflores

Descripción del Articulo

El presente estudio, se refiere al análisis de las dinámicas y factores que influyen directa o indirectamente en el consumo del agua, en los edificios de vivienda multifamiliar, mostrando de una manera práctica como una buena gestión en el uso del agua al interior de los departamentos, pueden afecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Chávez, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consumo de agua
gestión integral del agua
dispositivos de ahorro
conservación de agua
gestión del agua
medición de agua
Descripción
Sumario:El presente estudio, se refiere al análisis de las dinámicas y factores que influyen directa o indirectamente en el consumo del agua, en los edificios de vivienda multifamiliar, mostrando de una manera práctica como una buena gestión en el uso del agua al interior de los departamentos, pueden afectar positivamente la economía familiar y también a la gestión del agua de una ciudad. En la primera parte del estudio, se mostrará, como en la normatividad vigente (Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE), específicamente en las normas OS.100 e IS.010, se han asignado cantidades de agua en exceso (dotaciones) para el uso diario de las mismas (consumo diario), superiores a la cantidad que realmente se usan al interior de ellas, haciendo una comparación con el volumen real utilizado mensualmente (medición de agua), ya que al tener agua en exceso, siempre hay la posibilidad de desperdiciarla directa o indirectamente (mala gestión del agua). Así mismo, mostraremos como mediante una buena gestión en el uso del agua (buenas costumbres, procedimientos para el ahorro del agua) y también el uso de dispositivos para ahorradores de agua, nos permiten hacer un mejor uso del agua al interior de nuestras viviendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).